top of page

ANÁLISIS - CALIFICACIÓN: DRAFT NFL 2025 PARA TODOS LOS EQUIPOS

  • Foto del escritor: Sebastián Vallejo
    Sebastián Vallejo
  • hace 18 horas
  • 18 Min. de lectura

Con el draft de 2025 finalizado, Dan Wilkins, redactor senior de NFL de theScore, publica sus calificaciones iniciales para los novatos entrantes de cada equipo.


— DALLAS COWBOYS: CALIFICACIÓN 9


El fin de semana no fue el más emocionante para Dallas, ya que elegir a Booker en el puesto número 12 parecía un poco arriesgado. Pero eso no significa que no sea un jugador de impacto. El liniero de Alabama hará dupla con Tyler Smith para dar a los Cowboys una dupla de guardias increíblemente potentes en la frontal. A partir de ahí, las selecciones de valor fueron una tras otra. Ezeiruaku y Revel se consideraban potenciales talentos de primera ronda antes del draft. La falta de tamaño probablemente fue el factor principal en la caída de Ezeiruaku, pero es un defensivo pulido que debería ser una mejora importante frente a Micah Parsons. Revel tiene la altura, la velocidad y el instinto de cobertura necesarios para ser un jugador de impacto cuando se recupere de la rotura del ligamento cruzado anterior que sufrió en septiembre. Y todos los que esperan que los Cowboys consigan a un jugador clave deberían estar contentos con la incorporación de Blue en el tercer día. Es un auténtico depredador de yardas que aporta velocidad y elusividad al backfield.


— NEW YORK GIANTS: CALIFICACIÓN 8.5


Los Giants hicieron lo correcto al no forzar la selección de un QB en el tercer puesto. Si bien un defensivo no estaba entre sus principales necesidades al comienzo del draft, Carter es un jugador clave. No se deja pasar a un jugador entre los dos primeros en un draft con escasez de talento de élite. La segunda selección lastra un poco nuestra calificación. Claro que nunca es mala idea arriesgarse con un QB. Quizás Dart funcione a largo plazo. Pero tiene un largo camino por recorrer en términos de procesamiento y toma de decisiones después de jugar en una ofensiva favorable para los QB en Ole Miss. Podría necesitar varios años de desarrollo antes de tener la oportunidad de contribuir en el campo. Intercambiar hacia el final de la ronda para conseguirlo reduce aún más su valor. Como resultado, los Giants no contaban con una selección de segunda ronda, pero les fue bien una vez que volvieron a jugar. Alexander es un tackle defensivo potente para completar la línea defensiva, y Skattebo es un RB increíblemente físico que podría ser el complemento perfecto en los primeros downs para el RB de segundo año Tyrone Tracy. No se olviden de Mbow. El jugador de Purdue, tiene una gran capacidad de movimiento para ser liniero.


— PHILADELPHIA EAGLES: CALIFICACIÓN 9


Howie Roseman está de vuelta. En teoría, el orden del draft debería poner a los campeones del Super Bowl en cierta desventaja. Rara vez funciona así cuando hablamos de los Eagles. Campbell, mi jugador número 14 en esta clase, es posiblemente la selección con mejor valor del Día 1. Mukuba probablemente solo estuvo disponible al final de la segunda ronda debido a su tamaño, pero nunca lo sabrías por su estilo de juego. Es una potencia física y defensiva en el juego terrestre, que también juega con gran instinto en la cobertura. Cubrirá de inmediato una gran necesidad para la defensa de Filadelfia. No se olviden de Ty Robinson. El jugador de Nebraska es un excelente atleta que podría contribuir de inmediato a la rotación de la línea defensiva de Filadelfia. Y los aficionados de los Eagles deberían estar encantados con Mondon en la quinta ronda. El jugador de Georgia es uno de los mejores LB en cobertura de este draft, lo que potencialmente le abre el camino a contribuciones inmediatas en esquemas de reemplazo.


— WASHINGTON COMMANDERS: CALIFICACIÓN 9


Es realmente extraño ver a esta organización realizando movimientos inteligentes de forma tan constante. Ese es el poder de una gerencia competente. El botín general del draft es un poco escaso en términos de volumen, pero hay que tener en cuenta los cambios realizados para adquirir a Laremy Tunsil y Deebo Samuel esta temporada baja. El claro esfuerzo por mejorar el equipo de apoyo en torno a Jayden Daniels continuó con una selección inteligente en la primera ronda, ya que Conerly es un buen atleta que podría asumir de inmediato la titularidad como tackle derecho opuesto a Tunsil. Amos, mi cornerback número 4 y jugador número 34 en general, fue una ganga al final de la segunda ronda. Y Lane es un jugador dinámico que encajaría a la perfección en el ataque de Kliff Kingsbury. Este equipo sigue avanzando por buen camino.


— CHICAGO BEARS: CALIFICACIÓN 9


El sueño de Chicago en la pretemporada continúa. Loveland es un jugador dinámico, a quien he comparado con Darren Waller, y encajará de maravilla en el rol de Sam LaPorta en la ofensiva de Ben Johnson. A partir de ahí, los Bears volvieron a la búsqueda de jugadores clave. Burden es uno de los WR más explosivos de esta generación, Trapilo podría competir con Braxton Jones por un puesto titular como tackle en poco tiempo, y Turner es un potente liniero interior con las características para convertirse en un jugador titular con más desarrollo. Habría sido bueno ver a los Bears hacer un gran movimiento en la posición de RB antes, pero Monangai es una sorpresa fascinante. El egresado de Rutgers es un RB extremadamente físico que también juega con una impresionante rapidez lateral. Podría ser un RB productivo en los primeros intentos detrás de esta renovada línea ofensiva.


— DETROIT LIONS: CALIFICACIÓN 7


Los Lions han demostrado a todos que estaban equivocados varias veces en su camino a convertirse en una de las organizaciones mejor administradas de la liga. Eso bien podría volver a suceder aquí, pero este grupo, y el proceso para armarlo, deja mucho que desear. Williams es un excelente defensor contra la carrera que no ofrece mucho como cazamariscales. ¿Podría haberse usado esa selección para cubrir la necesidad de presionar por el extremo opuesto a Aidan Hutchinson? Ratledge es una gran incorporación a la línea ofensiva, así que hay mucho que apreciar, pero las cosas se complican en la tercera ronda. Si bien TeSlaa es un boleto de lotería interesante como WR, ceder dos selecciones de tercera ronda el próximo año para ascender 32 puestos es simplemente un mal negocio. Y no es la primera vez que los Lions hacen esto: Detroit se desprendió de selecciones de tercera y cuarta ronda este año para ascender dos veces en la cuarta ronda en 2024. Los Lions siguen entre los mejores equipos de la NFC, pero este no fue el tipo de maniobras expertas que esperaba de esta organización.


— GREEN BAY PACKERS: CALIFICACIÓN 8


Aaron Rodgers debe estar sonriendo en algún lugar o frunciendo el ceño. ¿Quién sabe? De cualquier manera, la elección de un WR de primera ronda por parte de los Packers por primera vez desde 2002 es digna de celebración. Y Golden es emocionante. Su velocidad y habilidad para correr rutas serán una importante incorporación a la ofensiva de Green Bay tras una frustrante temporada 2024. Belton pudo haber sido una elección arriesgada en la segunda ronda, pero hay que aceptarlo cuando los linieros ofensivos estaban saliendo volando del tablero tan rápido; su impresionante tamaño y potencia hacen que valga la pena intentarlo. Williams es una decisión un tanto curiosa en la tercera ronda, ya que el espacio de WR está empezando a estar saturado. Sin embargo, no debería ser visto necesariamente como un WR puro; es un jugador clave único que puede usarse en todo el campo. Sorrell es una selección del Día 3 poco conocida, pero habría sido bueno ver a los Packers invertir en la defensa antes.


— MINNESOTA VIKINGS: CALIFICACIÓN 8


Minnesota solo tuvo cuatro selecciones en este draft, así que este era un botín relativamente decepcionante. Sin embargo, la calidad estuvo a la altura de la ofensiva de los Vikings. Jackson debería ser titular desde el primer día como guardia izquierdo, completando una línea ofensiva muy mejorada para el QB titular de segundo año, J.J. McCarthy. Y Felton es un jugador clave subestimado que podría ganarse rápidamente un puesto junto a Justin Jefferson y Jordan Addison. El volumen de juego impacta la calificación general, pero considerando todo, este fue un fin de semana productivo para los Vikings. Este equipo tiene todo lo necesario para dar el siguiente paso esta temporada.


— ATLANTA FALCONS: CALIFICACIÓN 7.5


Este es un caso difícil de evaluar. Por un lado, el botín es increíblemente emocionante. La defensa de los Falcons necesitaba todo el talento posible. Duplicar la apuesta tanto por los cazamariscales como por los backs defensivos fue inteligente, y se puede argumentar que cada selección tenía un valor excelente en su respectiva posición del draft. La mala noticia: enviar a los Rams una selección de primera ronda de 2026 para ascender 20 puestos por Pearce es una auténtica imprudencia. Los Falcons probablemente planean ser un equipo de playoffs, mitigando el valor potencial que se entrega con la selección, pero es mucho más fácil decirlo que hacerlo. Simplemente hay demasiado riesgo aquí, y eso lastra lo que habría sido una calificación sobresaliente.


— CAROLINA PANTHERS: CALIFICACIÓN 9


Este es un grupo divertido para Carolina. McMillan añade un verdadero objetivo número uno para Bryce Young, dándole al ex primera selección todas las oportunidades para mantener su desarrollo en la dirección correcta en su tercer año. McMillan es un jugador corpulento que puede dominar el juego de recepción disputado y hacer que las cosas sucedan con el balón en sus manos. Si bien la selección podría haber sorprendido un poco a quienes esperaban que los Panthers reforzaran su defensa, lo compensaron el segundo día. Tanto Scourton como Umanmielen ofrecen mucho potencial en ese sentido. Hubo algunas decisiones curiosas en la cuarta ronda, ya que los Panthers casi con certeza no necesitaban otro RB, y Ransom no cubre precisamente la necesidad de un safety junto con la costosa incorporación como agente libre, Tre'Von Moehrig. Pero en general, es un botín impresionante. Y no pasen por alto la incorporación de Evans el tercer día. El egresado de Notre Dame tiene buen manejo del balón y puede contribuir como bloqueador, lo que lo convierte en mi a tight end número 7 de esta generación.


— NEW ORLEANS SAINTS: CALIFICACIÓN 7.5


El draft de los Saints tuvo resultados dispares. Banks es probablemente una elección inteligente, incluso si la llegada de otro liniero ofensivo hace que los aficionados pidan más emoción. También hubo buenas incorporaciones a la defensa, con Sanker, Stutsman y Riley, todos con potencial para ser titulares. Broughton fue un poco arriesgado en la tercera ronda. Sin embargo, la elección de Shough es la más difícil. Probablemente tenga la capacidad de ser titular más pronto que tarde, y eso será importante para New Orleans, ya que el estatus de Derek Carr parece estar en el aire. Pero ¿cuál es la verdadera ventaja? Los Saints deberían construir la plantilla con la vista puesta en el futuro. Shough, quien no destacó hasta la última temporada de una carrera universitaria de siete años plagada de lesiones, cumple 26 años en septiembre. Probablemente había mejores maneras de usar una selección de ese valor.


— TAMPA BAY BUCCANEERS: CALIFICACIÓN 9


Seleccionar a Egbuka en la primera ronda no tenía mucho sentido al principio. Tampa Bay tenía grandes necesidades defensivas y el grupo de wide receivers estaba repleto de jugadores. Ya no parece tan extraño. Los Bucs se lanzaron con fuerza tras la defensa el segundo día, consiguiendo un par de posibles cornerbacks titulares: Morrison y Parrish. Adoptaron un enfoque similar para abordar la ventaja el tercer día, y Walker es una incorporación particularmente interesante tras dominar la competencia de la FCS en Central Arkansas. El excelente trabajo para reforzar la defensa en el segundo día continúa la increíble racha de reclutamiento de Jason Licht y la directiva de los Bucs. Y Egbuka será una estrella en esa ofensiva.


— ARIZONA CARDINALS: CALIFICACIÓN 8.5


Hay mucho riesgo, pero este draft tiene el potencial de ser una adquisición transformadora para la defensa de los Cardinals. El potencial de Nolen es tan alto como el de cualquier liniero defensivo de esta generación, y será clave si mejora su consistencia en el siguiente nivel. Johnson, quien fue el octavo jugador en mi lista, parece un robo a mitad de la segunda ronda. Y puede que lo sea, pero solo estaba disponible en esa posición debido a un problema de rodilla que, según se informa, los equipos detectaron durante las revisiones médicas. Burch y Simon también tienen el potencial de contribuir como titulares. La calificación considera el riesgo, pero hay que reconocer que hay un gran potencial.


— LOS ANGELES RAMS: CALIFICACIÓN 8


Conseguir una selección de primera ronda de 2026 de los Falcons para canjearla desde el primer día es más que suficiente para que los Rams obtengan una alta calificación. El capital adicional del draft podría poner a Les Snead y Sean McVay en posición de ascender en el draft para conseguir al sucesor de Matthew Stafford en la talentosa generación de quarterbacks del próximo año. Este grupo también tiene muchas ventajas. Durante mucho tiempo se rumoreaba que los Rams buscaban jugadores con capacidad de crear jugadas en la posición de tight end, y Ferguson sin duda tiene el atletismo para cubrir esa posición. Stewart es una gran incorporación a un impresionante grupo de jóvenes cazamariscales, y Paul cubre una necesidad apremiante en la posición de linebacker. La calificación habría sido aún mejor si Los Angeles hubieran encontrado la manera de mejorar la secundaria, pero quizás exista otra vía para tal movimiento más adelante en la pretemporada. ¿Qué tal un reencuentro con Jalen Ramsey?


— SAN FRANCISCO 49ERS: CALIFICACIÓN 8.5


Los 49ers se enfocaron claramente en mejorar la defensa en este draft, y es fácil entusiasmarse con el resultado. Williams es un excelente defensor contra la carrera, cuyas impresionantes características físicas deberían impulsar un aumento en la producción de cazamariscales en el siguiente nivel. Será un buen apoyo para Nick Bosa en la defensa. Collins y West fueron dos de mis jugadores favoritos en esta generación de línea defensiva. Ambos sobresalen en el juego terrestre, pero también tienen más potencial del que se cree a la hora de perseguir al QB. Podrían ser tres los futuros titulares en la línea defensiva. El resto del grupo es un poco decepcionante, y la falta de inversión en la línea ofensiva podría causar algunos problemas. La calificación lo refleja, pero los aficionados de los 49ers deberían estar entusiasmados con el rumbo que está tomando esta línea defensiva.


— SEATTLE SEAHAWKS: CALIFICACIÓN 9


Zabel cubre una gran necesidad en la línea ofensiva interior, y su atletismo lo convertirá en un complemento ideal para el esquema zonal de Klint Kubiak. Emmanwori, considerado un talento de primera ronda por muchos, es un gran valor al principio del segundo día; Mike Macdonald debería tener grandes planes para su excepcional tamaño y capacidad atlética. Arroyo aporta una capacidad de creación de juego muy necesaria como tight end, y Horton es una revelación de rondas finales que podría cubrir un rol de WR externo junto a Jaxon Smith-Njigba y Cooper Kupp. Y luego está Milroe, quien se sentará y aprenderá durante unos años detrás de Sam Darnold. Es posible que Milroe nunca llegue a ser un titular puro, pero sus cualidades de élite eran demasiado buenas como para dejarlas pasar en ese momento del tercer día. Será uno de los mejores QB corredores de la liga desde el primer día, lo que podría abrirle la puerta para contribuir en ciertos esquemas como novato. Los Seahawks también se llevaron a Martínez, mi RB número 4, en la séptima ronda. En general, este es un grupo muy atractivo para Seattle.


— BUFFALO BILLS: CALIFICACIÓN 9


La defensa era el centro de atención de cara a este draft y los Bills no decepcionaron. Hairston es un atleta de élite que aporta unas habilidades de juego muy necesarias a la secundaria. Sanders es un talento explosivo en la presión al quarterback que podría complementar a Ed Oliver a la perfección en el interior. Jackson es un jugador de tres oportunidades con tamaño, atletismo y un gran motor; es un robo en la tercera ronda. Probablemente se pueda decir lo mismo del tackle defensivo Deone Walker, de 2 metros y 150 kilos. Se mueve increíblemente bien para su tamaño, y probablemente habría sido descartado para la cuarta ronda si las lesiones no hubieran contribuido a una mala temporada en 2024. Este es exactamente el botín del draft que los Bills necesitaban tras su última decepción en los playoffs.


— MIAMI DOLPHINS: CALIFICACIÓN 8


La defensa terrestre ya no será un problema en Miami. Grant es un tackle defensivo imponente que domina en ese aspecto, y tiene más potencial en la presión al quarterback de lo que cabría esperar de un jugador de su tamaño. Phillips también es un defensivo terrestre dominante que aporta un gran valor en la quinta ronda. Si bien Savaiinaea cubre una necesidad en la línea ofensiva, y si bien su atletismo sin duda lo hará encajar en el juego terrestre de zona de Mike McDaniel, es difícil aceptar la idea de ceder una selección de tercera ronda para ascender 11 puestos en la segunda ronda y conseguirlo. Esta plantilla podría haber aprovechado el capital extra del segundo día del draft.


— NEW ENGLAND PATRIOTS: CALIFICACIÓN 9


Los Patriots podrían ser los grandes ganadores de este draft. Hubo un claro enfoque en mejorar la situación en torno a Drake Maye y lo lograron con creces. Todo indica que los Patriots ven a Campbell como su tackle izquierdo del futuro, ¿y por qué no? Su falta de longitud no le causó ningún problema contra la competencia del SEC. Si bien Henderson puede no perfilarse como un RB de carga completa, es una máquina de jugadas grandes y tiene la mejor habilidad en tercera oportunidad de cualquier RB en este draft. Williams es uno de los WR de ronda media más emocionantes de esta generación, y Wilson debería presionar a Garrett Bradbury por el puesto de centro titular más pronto que tarde. También hay muchos aspectos positivos en las selecciones defensivas de New England del Día 3, lo que le da a Mike Vrabel algunas piezas jóvenes para contribuir en ese lado. Así es como se hace.


— NEW YORK JETS: CALIFICACIÓN 9


Los Jets están tomando decisiones inteligentes. Membou fue una excelente selección en el puesto número 7, completando una línea ofensiva joven y talentosa con un potencial tackle derecho para el Pro Bowl. Taylor debería ser titular de inmediato como tight end, y Thomas encaja perfectamente en una defensa que se inclinará por una gran cobertura personal. Tampoco hay que olvidar a Moore. Pasó desapercibido en esta generación de safety, pero tiene los instintos, el alcance y la habilidad de tackle para ser un jugador confiable desde el principio. Este nuevo régimen ha tenido un gran comienzo.


— BALTIMORE RAVENS: CALIFICACIÓN 8.5


Starks es la elección por excelencia de los Ravens; no debería sorprender que fueran ellos quienes lo eligieran cuando cayó más de lo esperado en la primera ronda. Sus instintos, alcance y habilidad con el balón lo convertirán en un complemento ideal junto a Kyle Hamilton en la secundaria. Green cubre una gran necesidad en la banda, y la esperada selección de primera ronda estuvo disponible el segundo día debido a que ha sido acusado dos veces de agresión sexual. Jones es un liniero talentoso que podría tener potencial como titular con una transición al interior a guardia, y las habilidades de cobertura de Buchanan como linebacker lo convirtieron en una de mis joyas ocultas de esta generación. Otro año sólido para Baltimore.


— CINCINNATI BENGALS: CALIFICACIÓN 6.5


Los Bengals merecen algo de crédito por abordar sus mayores necesidades: la línea defensiva, el linebacker y el guardia eran áreas de preocupación importantes de cara a este draft. Pero no es tan fácil aceptar cómo se desempeñaron. Stewart es un jugador en proyecto en la frontal. Es uno de los mejores atletas en la posición, pero aún le queda un largo camino por recorrer para alcanzar su máximo potencial. Knight es un sólido defensor contra la carrera, pero no ofrece el mismo potencial en el juego aéreo. Y Fairchild, en la tercera ronda, no es un gran valor. Este grupo podría no brindar el impacto inmediato que los Bengals necesitan ahora mismo.


— CLEVELAND BROWNS: CALIFICACIÓN: 8.5


Esta es una decisión arriesgada. Dejar pasar a Travis Hunter al cambiar del segundo puesto es una decisión cuestionable; la estrella de Colorado, con múltiples opciones, es realmente así de especial. Dicho esto, es fácil entender por qué Cleveland prefirió el botín de selecciones. La selección de primera ronda de Jacksonville en 2026 podría ayudar a los Browns a posicionarse para el QB de su elección en el draft del próximo año. Y es fácil estar entusiasmado con lo que hicieron con la selección de este año. Graham, mi jugador número 4 en general, es un talento de élite en la defensa interior. Será muy divertido alinearlo junto a Myles Garrett. Schwesinger es el mejor linebacker en cobertura de este draft, Judkins y Sampson pueden ofrecer una combinación impactante en el backfield, y Fannin es un jugador único en yardas después de la recepción como TE. Y luego está Sanders. Que los Browns seleccionaran a Gabriel dos rondas antes es sin duda extraño, pero lo pasaremos por alto por ahora. Sanders podría competir por la titularidad de inmediato, lo que potencialmente lo convertiría en uno de los mayores robos del draft. En general, este es un grupo sólido para ayudar a encaminar la reconstrucción de los Browns.


— PITTSBURGH STEELERS: CALIFICACIÓN 8.5


Los Steelers fueron considerados como una posible candidato para Shedeur Sanders cada vez que tuvieron la oportunidad durante las primeras cuatro rondas. Dejar pasar cada oportunidad de este tipo parece indicar que Aaron Rodgers eventualmente firmará en Pittsburgh, y esta clase se ve bien con eso en mente. Harmon cubre una necesidad apremiante en la línea defensiva, proporcionando un conjunto de habilidades de potencia igualmente efectivas contra la carrera y el pase. La selección de segunda ronda se intercambió por DK Metcalf. Johnson encaja a la perfección en la ofensiva de los Steelers tras dominar como RB de zona exterior en Iowa; debería asumir de inmediato el rol de RB principal. Sawyer también podría ser una buena opción en la cuarta ronda, ya que siempre ha logrado producir a pesar de su perfil atlético promedio y su baja estatura. Los Steelers se han ganado la reputación de ser decepcionantes en enero, pero son uno de los equipos más consistentes de la liga en abril.


— HOUSTON TEXANS: CALIFICACIÓN 8


Los Texans sin duda adoran a sus wide receivers de Iowa State. Es difícil culparlos en esta generación. Conseguir a Higgins y Noel en el segundo día es una buena adquisición para reforzar la profundidad de WR tras una temporada difícil para ese grupo. Higgins es un jugador corpulento que corre buenas rutas y puede hacer jugadas por encima del resto. Noel es un objetivo más pequeño y explosivo que facilita la separación. Ersery también es una incorporación interesante a la renovada línea ofensiva, aportando una combinación de tamaño, potencia y atletismo en la posición de tackle. Subir posiciones para conseguir a Marks en la cuarta ronda es una decisión extraña. No es un desaire al producto de USC, pero ceder una selección de tercera ronda de 2026 parece innecesario en una generación de RB con un gran repertorio. Ese proceso perjudica la calificación general de un grupo que, por lo demás, es sólido.


— INDIANAPOLIS COLTS: CALIFICACIÓN 8.5


Los Colts finalmente consiguieron a su tight end. La posición era la necesidad más evidente en su plantilla de cara al mercado, y Warren es un jugador físico y polivalente que también puede contribuir como bloqueador en la línea. Tuimoloau es un talentoso EDGE de potencia que pasó desapercibido como parte de este grupo defensivo. Su juego debería adaptarse bien, dándole a Indy un compañero de edge-rusher a largo plazo para Laiatu Latu, seleccionado en la primera ronda del draft de 2024. Walley es una promesa prometedora en la secundaria, y Travis podría ser un candidato para competir por uno de los puestos de guardia titular en la línea ofensiva. Y no se olviden a Giddens. Puede que sea difícil conseguir minutos de juego trabajando detrás de Jonathan Taylor, pero el jugador de Kansas State es un RB escurridizo que juega con buena visión y equilibrio.


— JACKSONVILLE JAGUARS: CALIFICACIÓN 8.5


¿Cómo no admirar la agresividad de ascender en el draft por Hunter? Ceder futuras selecciones de primera ronda, entre otras cualidades, por jugadores que no sean quarterbacks no suele ser una buena idea. Pero estamos hablando de un prospecto realmente prometedor. Hunter tiene un potencial legítimo para ser All-Pro tanto como WR como CB. La selección de Ransaw fue un poco temprana, y hubiera sido bueno ver a los Jaguars recurrir a una clase de tackles defensivos bien equipada para cubrir sus necesidades en la trinchera. Pero Milum tiene potencial como titular si pasa a guardia, y Tuten es una máquina de jugadas grandes como running back. ¿Podría Tuten ser la versión de Bucky Irving de este año para la ofensiva de Liam Coen? El nuevo sistema ha tenido un comienzo fascinante.


— TENNESSEE TITANS: CALIFICACIÓN 8


Ward fue una apuesta segura en la parte alta del draft. Los Titans tuvieron que arriesgarse con un quarterback, y la estrella de Miami tiene el talento de brazo, el atletismo y la creatividad para ser un titular de alto nivel. Oladejo y Dike parecen ser demasiado arriesgados en sus respectivas posiciones del draft, lo que lastra ligeramente la calificación general. Sin embargo, descender en la segunda ronda para reemplazar la selección de tercera ronda perdida en el intercambio de L'Jarius Sneed fue una buena decisión. Winston debería ser una mejora significativa en la parte trasera de la defensa, y Ayomanor le da a Ward un wide receiver atlético y competitivo con el que desarrollarse en los próximos años. Los Titans están en alza.


— DENVER BRONCOS: CALIFICACIÓN 9


Barron fue una excelente elección en el puesto No. 20. La mayoría de Denver tenía en mente jugadores clave, pero un talento con potencial para el top 10 es demasiado bueno como para dejarlo pasar tan tarde. La capacidad de Barron para crear jugadas y su versatilidad deberían convertirlo en una excelente incorporación a una secundaria ya de por sí sólida. Además, los Broncos consiguieron un par de jugadores clave realmente entretenidos en el segundo día. Harvey es un running back explosivo que siempre hace fallar a los defensores. Bryant pasó desapercibido debido a su velocidad promedio, pero su recorrido de rutas, su habilidad con el balón y su capacidad para correr tras la recepción deberían seguir convirtiéndolo en un jugador productivo. Jones también podría emerger como una pieza clave en la rotación de pass-rush con un poco más de desarrollo. ¿Podría ser esta la segunda generación consecutiva del draft que impulse a los Broncos a otro nivel?


— KANSAS CITY CHIEFS: CALIFICACIÓN 9


El resto de la liga probablemente lamentará haber dejado que Simmons cayera ante los Chiefs al final de la primera ronda. Todavía se está recuperando de una rotura del tendón rotuliano que sufrió en octubre, pero es el mejor protector de pases de esta generación. Simmons probablemente habría sido seleccionado entre los 10 primeros de no ser por la lesión. Norman-Lott y Gillotte ofrecen un gran potencial para presionar al quarterback, y Williams encaja a la perfección en una defensa que adora que sus cornerbacks hagan press cover. Y es fácil imaginar a Royals, mi wide receiver número 7 de esta generación, convirtiéndose en un jugador productivo. Los ricos se hacen más ricos.


— LAS VEGAS RAIDERS: CALIFICACIÓN 9


Siempre hay argumentos en contra de reclutar a un running back en las primeras etapas del draft, pero Jeanty es un caso especial. Su combinación única de visión, equilibrio de contacto y creatividad lo convirtió en mi tercer jugador en la clasificación general de esta generación. Bech es un wide receiver físico que debería ser una gran incorporación a la alineación aérea, y Porter es un atleta de élite con el tamaño y la habilidad con el balón necesarios para convertirse en un jugador clave en la secundaria. No pierdan de vista a Thornton. Necesitará ampliar su árbol de rutas, proveniente de la ofensiva de Tennessee, pero no hay muchos wide receivers de 1,96 metros con una velocidad de 4.3 segundos en las 40 yardas. Su capacidad para estirar el campo podría encajar bien con Geno Smith. Pete Carroll y John Spytek repentinamente han puesto a los Raiders en la dirección correcta.


— LOS ANGELES CHARGERS: CALIFICACIÓN 8


La estrategia de primera ronda de los Chargers fue un poco confusa. Seleccionar a Hampton pareció un paso en falso con tantas necesidades en otras posiciones y tantos buenos jugadores disponibles como running backs. Sin embargo, las selecciones posteriores ayudaron a equilibrar la situación. Harris puede ser el wide receiver de jugadas grandes que necesitaban en la línea para complementar a Ladd McConkey. Caldwell es un defensivo terrestre de alto nivel, y Kennard podría aportar algo de potencial en la presión al quarterback en subpaquetes. No es una adquisición espectacular, pero es sólida.


¡Déjanos saber tus comentarios!

 
 
 

コメント


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2020 por The Holy Roller. Creada con Wix.com

bottom of page