ANÁLISIS DE LOS MOVIMIENTOS MÁS IMPORTANTES EN LA AGENCIA LIBRE NFL 2025.
- Sebastián Vallejo
- 10 mar
- 21 Min. de lectura
Actualizado: 11 mar
La temporada baja de la NFL está tomando impulso. Sigue nuestro análisis de todas las transacciones importantes durante el período de negociación de agentes libres de la liga desde el lunes hasta el miércoles.
DÍA 2:
— Los Bills firman a Joey Bosa: 1 año y 12.6 millones de dólares.
Después de todo, no habrá una reunión familiar en San Francisco. Tras su liberación de los Chargers, Bosa no jugará con su hermano y la liberación de Leonard Floyd por parte de los 49ers ese mismo día pareció abrir la puerta a tal movimiento. Pero siempre iba a haber un mercado competitivo para un cazamariscales con este tipo de talento, incluso con su historial de lesiones. Los Bills encajan de maravilla. Mejorar la presión al quarterback era imprescindible de cara a esta pretemporada, y eso fue antes de que el equipo decidiera cortar vínculos con Von Miller. Bosa puede ser el jugador decisivo en tercera oportunidad que Buffalo necesita si logra mantenerse en el campo. A este precio, es una apuesta sensata.

— Los Ravens firman a DeAndre Hopkins: 1 año y 5 millones de dólares.
Los Ravens tienen un nuevo wide receiver. Hopkins ya no es la figura clave que solía ser, pero no necesita serlo en esta ofensiva. Zay Flowers es el claro número uno, y Rashod Bateman se perfila como un objetivo legítimo para la secundaria tras una temporada de altas con nueve touchdowns. Los tight ends Mark Andrews e Isaiah Likely también deberían seguir teniendo un papel importante en el juego aéreo. Sin embargo, Hopkins puede ser una gran incorporación a las formaciones de tres wide receivers, ya que su capacidad como amenaza en las recepciones disputadas por las bandas debería complementar muy bien al resto del grupo. Hopkins ha atrapado pases de 19 quarterbacks diferentes, la mayor cantidad entre los jugadores activos, según NFL Research. Es justo que tenga la oportunidad de formar equipo con Patrick Mahomes y Lamar Jackson en años consecutivos para buscar un anillo de Super Bowl.
— Los Saints firman a Justin Reid: 3 años y 31.5 millones de dólares.
Que Reid regrese a su casa en Luisiana es una historia genial. Además, sigue siendo uno de los safeties más confiables de la liga, lo que sin duda beneficia a la defensa número 30 de la NFL. Dicho esto, es una decisión extraña para los Saints. Este equipo ha estado en un infierno con el tope salarial desde siempre. La situación se ha agravado tanto que el contrato de Derek Carr tuvo que ser reestructurado solo para alcanzar el límite salarial este año. El ajuste eleva su impacto en el tope salarial para 2026 a 69.2 millones de dólares. Los Saints deberían desmantelarlo, aceptar que les esperan uno o dos años difíciles y luego reconstruirlo de la manera correcta. Añadir un defensive back veterano con un salario como este es la última señal de que simplemente no pueden evitar el deseo de operar como un equipo que busca ganar ahora. Decisiones como esta solo dificultan la recuperación del tope salarial en el futuro.

— Los Falcons firman a Leonard Floyd: 1 año y 10 millones de dólares.
Floyd encuentra un nuevo hogar en Atlanta apenas horas después de ser liberado por los 49ers. El ex jugador seleccionado en la primera ronda del draft cumple 33 años en septiembre, así que no es una solución a largo plazo, pero algo había que hacer. Floyd ha sido, discretamente, uno de los especialistas en presionar al quarterback más consistentes de la liga, consiguiendo nada menos que 8.5 capturas durante cinco temporadas consecutivas. Los Falcons, como referencia, no han tenido un jugador que alcance esa marca desde Adrian Clayborn en 2017. La llegada de Floyd, y quizás la incorporación de otro defensor al principio del draft, podría ser clave para resolver los problemas en la línea ofensiva.
— Los 49ers liberan a Leonard Floyd.
La salida de Floyd por parte de los 49ers tras una temporada de 8.5 capturas deja un vacío significativo frente a Nick Bosa. Evitaremos hacer predicciones, pero parece posible que esto sea el preludio de otro gran movimiento. San Francisco debe de tener un gran plan para apoyar a su línea defensiva que pierde y pierde piezas con el paso de las horas. No ha sido el mejor offseason para el equipo de La Bahía.

— Los Colts firman a Daniel Jones: 1 año y 14 millones de dólares.
Anthony Richardson ha sido notificado oficialmente. Puede parecer un poco extremo, pero claramente no es el típico contrato de quarterback suplente. Jones supera fácilmente los 12.5 millones de dólares que Gardner Minshew recibió como titular en Las Vegas el año pasado. Y los Colts han incluido incentivos que podrían elevar este acuerdo a 17.7 millones de dólares. Como referencia, Justin Fields acaba de recibir 20 millones de dólares anuales para ser el titular indiscutible de los Jets. Los Colts esperan que Richardson aproveche su altísimo potencial, pero, comprensiblemente, ya no apuestan por una sola opción. ¿Es Daniel Jones una apuesta segura para obtener un valor significativo? Probablemente no. Sin embargo, ya hemos visto despuntes tardíos. ¿Podrían los Colts brindarle la oportunidad al ex seleccionado de primera ronda de seguir una trayectoria profesional como la de Sam Darnold? Podríamos descubrirlo si Richardson no lo logra todo este año.
— Los Texans adquieren a C.J. Gardner-Johnson.
Es difícil imaginar qué harán los Eagles con este intercambio. Gardner-Johnson fue una pieza valiosa para la mejor defensa de la liga, terminando la temporada regular de 2024 con seis intercepciones y siendo el octavo safety mejor clasificado de PFF en cobertura. El movimiento creará espacio para extensiones de contrato costosas en futuras temporadas, y quizás Filadelfia tenga en alta estima a Sydney Brown, seleccionado en la tercera ronda del draft de 2023, como su reemplazo. Sin embargo, el regreso no parece justificar la inversión. Green, un jugador frustrante desde que fue seleccionado con la selección número 15 global en 2022, fue enviado a la banca en octubre. No sería el primer atleta talentoso en despegar bajo la tutela del gurú de la línea ofensiva Jeff Stoutland, pero es una gran apuesta. Por otro lado, esto parece un gran éxito para los Texans. Añadir a Gardner-Johnson por un precio tan bajo es una forma inteligente de completar la que podría ser una de las mejores defensas secundarias de la liga.

— Los Giants firman a Jevon Holland: 3 años y 45 millones de dólares.
Los Giants causaron sensación en la defensa secundaria el primer día, fichando al ex cornerback de los Saints, Paulson Adebo, con un contrato de tres años y 54 millones de dólares. Y no se detuvieron ahí. Mejorar la defensa secundaria siguió siendo una prioridad al principio del segundo día, mientras New York se hacía con el que podría ser el mejor safety del mercado. Holland tiene apenas 25 años y aporta una capacidad de juego digna del Pro Bowl en la zona media. Su presencia como safety libre, con su gran largueza, debería ser un complemento excepcional para Tyler Nubin, seleccionado en la segunda ronda del draft de 2024, quien está en su mejor momento un poco más cerca de la línea de golpeo. Los Giants tampoco tuvieron que arriesgarse con el precio. El promedio de 15 millones de dólares de Holland está en línea con el de otros agentes libres contratados, como Camryn Bynum y Talanoa Hufanga, y le faltan 2 millones de dólares para Tre'von Moehrig.
— Los Vikings refuerzan las trincheras en ambos lados del balón.
Los Vikings comenzaron la agencia libre con un par de movimientos importantes: retuvieron al cornerback agente libre, Byron Murphy Jr., y ficharon al veterano centro Ryan Kelly. El gerente general Kwesi Adofo-Mensah aumentó la agresividad desde el inicio del segundo día. Allen, quien fue liberado por los Commanders la semana pasada, cubre una necesidad importante en la línea defensiva interior. Añadir finalmente a un jugador capaz de ganar duelos uno a uno en el interior podría ser un punto de inflexión para una defensa que ya había tenido tanto éxito creando presión con creatividad esquemática. (Que los Commanders hayan prescindido de Allen solo para gastar los ahorros del tope salarial en Javon Kinlaw, con un salario de 15 millones de dólares anuales, es una de las decisiones más desconcertantes de la pretemporada hasta el momento). Fries es un jugador joven en ascenso que había estado en plena temporada de despegue antes de sufrir una fractura de tibia en la semana 5. El traspaso millonario conlleva cierto riesgo, pero él y Kelly podrían solucionar los problemas de la línea ofensiva interior de Minnesota. Es bueno ver a los Vikings apostando todo por J.J. McCarthy incluso antes de que entre al campo.

DÍA 1 Y FIN DE SEMANA:
— Los Vikings renuevan a Byron Murphy: 3 años y 66 millones de dólares.
El mejor cornerback agente libre ya no está disponible. El acuerdo de última hora de Murphy para quedarse en Minnesota tomó un poco más de tiempo que otros en la posición, pero valió la pena la espera. Con 22 millones de dólares por año, se convierte en el tercer cornerback mejor pagado de la liga. Solo Jalen Ramsey y Patrick Surtain ganan más. Murphy era visto como un jugador joven en ascenso cuando se unió a los Vikings con un contrato por dos años en 2023, y ha llevado su juego a otro nivel desde entonces. Obtuvo su primera nominación al Pro Bowl en 2024 después de registrar seis intercepciones, empatado en el liderato de la liga entre los cornerbacks.
— Los Chargers firman a Najee Harris: 1 año y 9,1 millones de dólares.
A veces, un ajuste simplemente tiene sentido. El potencial de Najee Harris siempre estará limitado por la falta de explosividad, pero eso no significa que no pueda ser un jugador productivo. Superó la marca de las 1,000 yardas en cada uno de sus cuatro años en Pittsburgh, sin perderse ningún juego. Un caballo de batalla duradero que hace el trabajo con físico y determinación seguramente suena como un running back de Jim Harbaugh. Si bien es ligeramente sorprendente que Harris no haya podido conseguir un contrato de varios años, la ofensiva de los Chargers le dará todas las oportunidades para lograr algunos números y ganar dinero en la próxima temporada baja.

— Los Saints renuevan a Chase Young: 3 años y 51 millones de dólares.
¿Quién dice que los Saints no pueden hacer un buen movimiento de vez en cuando? La gestión de la plantilla ha sido en su mayoría mala en los últimos años, pero hay mucho que apreciar en este. Young ha estado descubriendo silenciosamente cómo funciona después de un comienzo de carrera con altibajos. El año pasado, Young aprovechó al máximo su contrato de prueba en New Orleans, terminando empatado en el séptimo lugar entre los edge-rushers con 66 presiones, según PFF. Y todavía tiene apenas 26 años. En un momento en el que el mercado de los edge-rushers ha alcanzado los 40 millones de dólares por año, obtener a este tipo de jugador por poco más de 15 millones de dólares representa un valor excelente. Tampoco está de más que volver a firmar a Young antes de que su contrato se anule oficialmente permitirá a los Saints, con problemas salariales, evitar un golpe de dinero muerto que se habría acelerado en los registros de este año.
— Los Colts renuevan su defensa secundaria.
¿Chris Ballard está haciendo algunos movimientos importantes en el primer día de la agencia libre? La presión debe estar en su punto más alto en Indianápolis. Es bueno ver a los Colts siendo agresivos para variar; necesitaban desesperadamente sumar a la secundaria. Ward le da al nuevo coordinador defensivo Lou Anarumo un cornerback N° 1 legítimo en el exterior. Bynum es un safety joven en ascenso cuyas habilidades para crear jugadas en el medio profundo deberían brindar un fuerte complemento para Nick Cross. Estén atentos a la posición de quarterback en el segundo día. Se habla mucho de que los Colts quieren traer competencia para Anthony Richardson, y ese mercado debería comenzar a moverse una vez que tengamos una decisión de Aaron Rodgers.
— Los Broncos firman a Dre Greenlaw: 3 años y 35 millones de dólares.
La defensa de los Broncos sigue mejorando. Greenlaw es el segundo fichaje espectacular de la unidad en el primer día de la agencia libre, uniéndose al safety Talanoa Hufanga en el traslado de San Francisco a Denver. El jugador de 27 años estuvo limitado a dos partidos en 2024, ya que una extraña lesión de Aquiles sufrida en el Super Bowl LVIII lo mantuvo fuera de las canchas hasta diciembre. El precio, que lo convierte en el noveno linebacker mejor pagado de la NFL, debería resultar una ganga si recupera su forma previa a la lesión. Una defensa de los Broncos que ya es excelente y que suma un par de jugadores que marcan la pauta en el segundo y tercer nivel eleva aún más el techo.

— Los Browns adquieren a Kenny Pickett.
Los Browns siempre van a sumar un quarterback, probablemente dos. Pero, ¿cuál es exactamente el sentido de renunciar a una selección del draft por Kenny Pickett de cara al último año de su contrato? No puede ser visto como un potencial titular, y no tiene sentido intercambiar una selección por un suplente cuando hay tantos otros disponibles en la agencia libre. Como siempre: si Howie Roseman te llama para un cambio, hay una buena posibilidad de que probablemente no debas hacerlo. La gran conclusión del lado de los Eagles es que Tanner McKee parece estar listo para asumir el puesto de QB2.
— Los Commanders se quedan con Laremy Tunsil.
Los Commanders están totalmente interesados en su ventana de Super Bowl con Jayden Daniels. Después de comenzar la temporada baja con la adquisición de Deebo Samuel, Washington hace otro cambio importante para mejorar la línea ofensiva. Es un movimiento agresivo, renunciar a un paquete que incluye una selección de tercera ronda este año y una selección de segunda ronda en 2026, pero ese es el precio que se paga por un tackle izquierdo de élite. Y no se equivoquen: Tunsil todavía cae en esa categoría, incluso si hubo algunos problemas de castigos previos al snap la temporada pasada. Del otro lado del trato, es difícil saber qué están haciendo los Texans. La línea ofensiva ya fue un problema suficiente el año pasado. ¿Cómo los ayuda a mejorar deshacerse de un cinco veces Pro Bowler? Veamos qué hacen a partir de ahora.
— Los Packers se mantienen agresivos.
Los Packers están gastando mucho en la agencia libre por segundo año consecutivo. Banks es una incorporación espectacular a la línea ofensiva, convirtiéndose en el tercer guardia izquierdo mejor pagado detrás de Landon Dickerson y Quenton Nelson. Sus habilidades de movimiento, en particular, deberían ser un activo para un juego terrestre ya fuerte de los Packers. Hobbs es un cornerback atlético que juega con la fisicalidad y agresividad para ser un factor en el juego terrestre. ¿Podría cubrir estas necesidades en la agencia libre despejar el camino para una selección de primera ronda sin precedentes en la posición de WR? ¿O se avecina otro movimiento importante?

— Los Bears firman a Grady Jarrett: 3 años y 43,5 millones de dólares.
A Jarrett le llevó apenas unas horas encontrar un nuevo hogar después de obtener su liberación de los Falcons. La llegada de los Bears con un contrato multianual y muy costoso es el último movimiento agresivo de un equipo que parece decidido a competir de inmediato. Jarrett y el defensivo Dayo Odeyingbo, que también llega a Chicago con un contrato de tres años y 48 millones de dólares, aportan algunas mejoras muy necesarias al frente defensivo. Estos movimientos, junto con el trío de incorporaciones a la línea ofensiva, podrían ayudar rápidamente a que las trincheras se conviertan en una fortaleza fundamental de los Bears en el futuro.
— Los Cardinals firman a Josh Sweat: 4 años y 76,4 millones de dólares.
Los Cardinals están causando sensación en el frente defensivo, y es uno que probablemente deberíamos haber visto venir. Sweat, que resaltó su caso para un gran día de pago con 2,5 capturas en el Super Bowl, se reúne con el ex coordinador defensivo de los Eagles, Jonathan Gannon. Aporta algo de energía muy necesaria a un frente defensivo por lo demás mediocre, y no parece que los Cardinals hayan tenido que pagar de más tampoco. El hecho de que Sweat supere por poco a Jonathan Greenard para convertirse en el 12º defensor mejor pagado de la liga es un valor perfectamente aceptable en un mercado de agentes libres competitivo.
— Los Jets firman a Justin Fields: 2 años y 40 millones de dólares.
Los Jets están intentando hacerse con la posición más importante del campo. El dinero probablemente parezca un poco exagerado para un QB que aún no se ha establecido como titular a largo plazo. Sin embargo, en realidad, 20 millones de dólares por año se sitúan directamente entre el fondo del mercado de titulares y el techo del mercado de suplentes. Esa parece la forma perfecta de valorar a Fields en este momento. El ex jugador de primera ronda todavía tiene que desarrollarse como pasador, pero su habilidad como corredor proporciona un buen piso para la ofensiva. ¿Y quién dice que es un producto terminado a los 25 años? Las últimas irrupciones de Baker Mayfield, Sam Darnold y Geno Smith brindan muchas razones para el optimismo aquí. Los Jets pueden buscar en otra parte tan pronto como el año que viene si no funciona.
— Los Seahawks firman a Sam Darnold: 3 años y 100 millones de dólares.
Ahí está el punto de inflexión. Intercambiar a Geno Smith por una selección de tercera ronda no es lo ideal, sin importar el siguiente movimiento. Pero es bastante fácil ver la visión aquí. Darnold, de 27 años, es siete años más joven que el QB saliente de los Seahawks. También debería ser una buena opción para la nueva ofensiva de Seattle, que se basa en jugadas de engaño, y tiene una conexión con el nuevo coordinador ofensivo Klint Kubiak. El contrato tampoco está nada mal. La idea predominante de cara a la temporada baja era que Darnold podría haberse colocado en posición de ganar más de 40 millones de dólares por año. Un promedio de 33,5 millones de dólares lo convierte en el 18º QB mejor pagado de la NFL, apenas por delante de Baker Mayfield.

— Los Patriots gastan mucho dinero en defensa.
Era sólo cuestión de tiempo antes de que los Patriots, que entraron en la agencia libre con más de 120 millones de dólares en espacio salarial, empezaran a tirar algo de dinero. Efectivamente, estaban en el tablero con tres grandes incorporaciones defensivas dos horas después de que se abriera la ventana de negociaciones. Williams aprovecha una espectacular temporada de despegue y un gran desempeño en el Super Bowl para lograr un acuerdo que lo convierte en el tercer tackle defensivo mejor pagado de la NFL. Davis es una mejora importante frente al CB estrella en ascenso Christian Gonzalez, incluso si los números pueden parecer un poco exagerados. Spillane, mientras tanto, se siente como el golpeador perfecto para el medio de una defensa de Mike Vrabel. Los Patriots también hicieron el primero de lo que podrían ser varios movimientos para remodelar la línea ofensiva, al conseguir al veterano tackle Morgan Moses a un buen precio por 24 millones de dólares en tres años. No se sorprendan si hay más por venir: Mike Vrabel quiere ganar de inmediato.
— Los Giants firman a Paulson Adebo: 3 años y 48 millones de dólares.
Los Giants necesitaban desesperadamente hacer algunas mejoras en la secundaria, y este es un gran comienzo. Adebo estaba en proceso de desarrollar su gran campaña de 2023 antes de que una fractura de fémur lo obligara a perderse los últimos dos meses de la temporada. Suponiendo que haya sido un proceso de recuperación sin problemas, el ascenso del jugador de 25 años solo debería continuar a partir de ahora. La llegada de Adebo, junto con la esperanza de un salto en el tercer año de la selección de primera ronda de 2023, Deonte Banks, podría ayudar a que la secundaria de los Giants tome el camino correcto.
— Los Panthers firman a Tre'von Moehrig: 3 años y 51 millones de dólares.
Carolina está haciendo un impacto muy necesario en la secundaria. Los números pueden parecer un poco discordantes aquí, con un promedio de 17 millones de dólares que lo coloca entre los cinco primeros entre todos los safeties de la NFL. Pero Moehrig siempre iba a tener un buen desempeño en el mercado abierto. Es un jugador en ascenso que mejoró cada temporada con los Raiders, y todavía tiene solo 25 años. La presencia de Moehrig mejorará la cobertura de Carolina en la parte trasera y también es un excelente defensor contra la carrera cerca de la línea de golpeo.
— Los Lions firman a D.J. Reed: 3 años y 48 millones de dólares.
Reed es uno de los fichajes de mejor valor hasta ahora en la agencia libre. Los Lions necesitaban desesperadamente un cornerback, y evidentemente no estaban preparados para pagarle a Carlton Davis 20 millones de dólares por temporada (un salario de cornerback entre los seis mejores) para evitar que se fuera a New England. Reemplazarlo con un jugador más consistente con un promedio anual de 16 millones de dólares es simplemente un buen negocio. Esta gerencia de los Lions es una de las mejores del juego.

— Titans firma a Dan Moore Jr: 4 años y 82 millones de dólares.
Los números aquí son bastante alocados. Moore puede ser un tackle de calibre titular, y es posible que su juego mejore bajo la dirección del entrenador de línea ofensiva Bill Callahan en Tennessee. Pero viene de una temporada terrible en Pittsburgh, donde permitió 41 presiones y 12 capturas, la peor marca de la liga, según PFF. Sin embargo, su promedio anual de 20.5 millones de dólares es la octava marca más alta entre todos los tackles ofensivos, por delante de estrellas establecidas como Lane Johnson y Ronnie Stanley. Es difícil imaginar que los Titans obtengan un retorno de esta inversión.
— Bears firma a Drew Dalman: 3 años y 42 millones de dólares.
Los Bears sabían lo que había que hacer. Ryan Poles apenas estaba empezando con la renovación de su línea ofensiva cuando la semana pasada realizó cambios por los guardias titulares Joe Thuney y Jonah Jackson. Dalman, uno de los mejores centros de bloqueo en carrera de la liga, es otro gran cambio para completar el interior de nuevo aspecto. Un trío de incorporaciones de alta calidad, y quizás una cuarta en la posición de tackle izquierdo en el draft de abril, podrían preparar a la ofensiva de los Bears para despegar en la primera temporada de Ben Johnson.
— Buccaneers vuelve a firmar a Chris Godwin: 3 años y 66 millones de dólares.
Se esperaba que Godwin, posiblemente el mejor WR disponible en la agencia libre, tuviera un mercado extremadamente competitivo. Los equipos ricos en tope salarial y necesitados de WR como los Patriots parecían candidatos obvios para lanzarle una cantidad ridícula de dinero. Y parece que probablemente eso sucedió: según Ian Rapoport de NFL Network, Godwin dejó 20 millones de dólares adicionales sobre la mesa para quedarse en Tampa Bay. Nadie se queda con los suyos como los Bucs. Esta ofensiva debería seguir siendo una fuerza en los próximos años.
— Chargers renuevan el contrato de Khalil Mack: 1 año y 18 millones de dólares.
Mack consideró brevemente el retiro antes de optar por jugar al menos un año más. Podría haber tenido opciones en otros equipos con calibre de Super Bowl, pero los Chargers pueden no estar muy lejos de ese grupo. Hay mucha flexibilidad para llenar la plantilla con más de 90 millones de dólares en espacio salarial al comenzar la semana. El regreso de Mack es crucial para garantizar que la presión al quarterback no disminuya, y el precio es más que justo para un currículum que está al borde del Salón de la Fama.
— Falcons libera a Grady Jarrett.
Atlanta ahorra más de 16 millones de dólares en espacio salarial al cortar a Jarrett. Siempre es difícil dejar atrás a una leyenda de la franquicia, pero tendrá 32 años la próxima temporada y su producción ya no está a la altura del precio. ¿Quizás haya una oportunidad para una reunión en las próximas semanas? Pero Jarrett tendrá interés en otro lado.
— Panthers extiende a Jaycee Horn: 4 años y 100 millones de dólares.
El mercado de los cornerbacks se ha reiniciado. El contrato de Horn de 25 millones de dólares lo coloca por encima de Jalen Ramsey y Patrick Surtain II, lo que lo convierte en el back defensivo mejor pagado en la historia de la NFL. (Sin embargo, probablemente sea solo cuestión de tiempo antes de que Sauce Gardner supere este acuerdo). Horn ha tenido problemas con lesiones en ocasiones, pero el ex jugador de primera ronda ha valido la pena cuando está en el campo.
— Steelers adquiere a DK Metcalf.
Los Steelers finalmente obtuvieron a su WR. No fue barato (también firmaron a Metcalf con un contrato de 5 años y 150 millones de dólares), pero ¿cómo no amar la agresividad de este equipo? Pittsburgh necesitaba desesperadamente un complemento para George Pickens, y Metcalf era posiblemente el mejor WR disponible en esta temporada baja. Ahora, veamos quién les lanzará el balón. Volver a firmar a Justin Fields parecía el escenario más probable, pero los últimos rumores sugieren que Aaron Rodgers también podría estar en la mezcla.
— Bills extiende a Josh Allen: 6 años y 330 millones de dólares, con 250 millones de dólares garantizados.
La reciente bomba del mercado de quarterbacks había convertido desde hacía tiempo el contrato de Josh Allen en uno de los mayores robos del football. Todavía le quedaban cuatro años de una extensión firmada en 2021, pero los Bills sabían que tenían que cuidar a su superestrella. Si bien el promedio de 55 millones de dólares no alcanza el récord de QB de Dak Prescott, los 250 millones de dólares garantizados de Allen establecen un nuevo récord de la NFL.

— Rams firma a Davante Adams: 2 años y 46 millones de dólares.
Este es un movimiento fascinante. Adams tuvo una ventaja en la agencia libre después de ser liberado por los Jets la semana pasada. Una reunión con los Packers hubiera sido divertida, pero esto estará bien. Adams puede estar en el declive de su carrera, pero un conjunto de habilidades basado en las ocasiones para correr rutas envejecerá bien. Su habilidad para ganar enfrentamientos uno a uno por fuera lo convertirá en un complemento sobresaliente para Puka Nacua. Matthew Stafford lanzando a una de las mejores duplas de wide receivers del football, con Sean McVay llamando las jugadas, será muy divertido.
— Browns extiende a Myles Garrett: 4 años y 160 millones de dólares.
Resulta que el dinero manda. Garrett ya había dejado claro que quería salir de Cleveland, y los informes indicaban que ni siquiera un nuevo acuerdo le haría cambiar de opinión. Pero los Browns se mantuvieron firmes en que no aceptarían ofertas de intercambio. Una vez que quedó claro que no estaban mintiendo, conseguir 40 millones de dólares al año para quedarse probablemente no parezca tan malo. El nuevo acuerdo de Garrett supera al mercado de los edge-rushers, superando el promedio récord de Maxx Crosby por casi 5 millones de dólares.
— Patriots firma a Harold Landry III: 3 años y 45 millones de dólares.
Los Patriots empezaron a utilizar su enorme espacio salarial, al traer a Landry para mejorar la presión al quarterback. Era un destino predecible desde que fue seleccionado en la primera temporada de Mike Vrabel como entrenador en jefe de los Titans. Landry ha acumulado 50,5 capturas en 98 partidos de su carrera, incluidas 19,5 en los últimos dos años. Reunirse con Vrabel solo debería ayudar a sus posibilidades de obtener un valor excedente en un acuerdo que ni siquiera se ubica entre los 15 mejores de la NFL en cuanto a edge-rushers.
— Bills libera a Von Miller.
Agreguen el nombre de Miller a un grupo interesante de agentes libres en cuanto a edge-rushers. El futuro miembro del Salón de la Fama fue liberado de los Bills durante el fin de semana, poniendo fin a su tiempo en Buffalo después de tres temporadas. La organización nunca obtuvo realmente el retorno esperado de la inversión de seis años y 120 millones de dólares realizada en 2022, pero las lesiones fueron un factor importante en la decepción. Su partida crea 8.4 millones de dólares en espacio en el tope salarial y deja atrás un impacto de dinero muerto de 15.4 millones de dólares. Miller podría ser una incorporación furtiva para un equipo contendiente que busque jugo en la presión al quarterback en situaciones de dinero perdido.

— Vikings renuevan a Aaron Jones: 2 años y 20 millones de dólares.
Los running backs están de regreso y eso está bien. No hace mucho tiempo que la idea de que un running back de 31 años ganara esta cantidad de dinero, incluso con un contrato a corto plazo, era una obviedad. Pero Jones reafirmó su valor al unirse a los Vikings con un contrato de un año la temporada baja pasada, corriendo para un récord personal de 1,138 yardas y agregando 51 recepciones y 408 yardas en el juego aéreo. Si J.J. McCarthy está listo para jugar, estará rodeado de todo el talento que podría necesitar.
— Chiefs renueva a Nick Bolton: 3 años y 45 millones de dólares.
Bolton fue uno de los muchos linebackers agentes libres inminentes que eligieron renovar con su equipo actual durante el fin de semana. Obtuvo el contrato más atractivo de todos, con un promedio anual de 15 millones de dólares, lo que lo convirtió en el cuarto jugador mejor pagado de la NFL en la posición. Los equipos ya no dudan en pagarles a los buenos linebackers. Es probable que esto sea un resultado directo de que las ofensivas exploten los enfrentamientos en el medio del campo y tiendan a volver al juego terrestre.
— Ravens renuevan a Ronnie Stanley: 3 años y 60 millones de dólares.
Los Ravens no estaban dispuestos a dejar que su tackle izquierdo estrella abandonara la organización. Stanley habría sido uno de los nombres más codiciados en el mercado en un momento en el que varios equipos ricos en tope salarial, incluidos los Patriots, pensaban que estaban buscando grandes fichajes para la línea ofensiva. Es justo suponer que podría haberlo hecho mejor que su promedio de 20 millones de dólares en otro lado, pero un salario de posición entre los ocho primeros para un jugador de 30 años que ha tenido problemas con las lesiones es un buen día de pago de todos modos. Y volver a jugar con los Ravens sin duda le da la mejor oportunidad de ganar.
— Bills extiende a Greg Rousseau: 4 años y 80 millones de dólares.
Rousseau se ha convertido en una fuerza constante en la trinchera de los Bills. Viene de una temporada en la que registró 63 presiones, la mayor cantidad de su carrera, lo que lo ubicó en el décimo lugar entre todos los defensores, según PFF. Es ligeramente sorprendente que un jugador de este calibre, que no cumple 25 años hasta abril, no haya tenido un mejor desempeño en su primer gran contrato: su promedio de 20 millones de dólares lo ubica en el puesto 12 en la posición. Pero sigue siendo un acuerdo sólido y tendrá la oportunidad de cobrarlo nuevamente antes de cumplir 30 años.

— Chiefs renuevan a Hollywood Brown: 1 año y 11 millones de dólares.
Este movimiento tiene todo el sentido del mundo. Los Chiefs, según todos los informes, tenían grandes planes para él antes de que una lesión en el hombro lo obligara a perderse la mayor parte de la temporada regular. Nunca se recuperó después de regresar para el camino de playoffs. El nuevo acuerdo, que aparentemente incluye algunos incentivos, es una pequeña mejora con respecto al del año pasado, tal vez teniendo en cuenta la inflación del mercado de receptores. La velocidad de Brown podría convertirlo en una pieza extremadamente útil para la ofensiva de los Chiefs si está sano.
— Bengals renueva a Mike Gesicki: 3 años y 25.5 millones de dólares.
Traer de vuelta a Gesicki con un contrato que lo convierte en el 14º tight end mejor pagado es bastante justo para todas las partes. Pero es difícil entrar en detalles sobre lo que esto significa para los Bengals, porque las preguntas reales son claras: ¿Qué hará el equipo para resolver las situaciones contractuales de Ja'Marr Chase, Tee Higgins y Trey Hendrickson?
— Raiders se queda con Geno Smith.
Los Raiders de repente tienen un quarterback. Si bien la dirigencia de los Seahawks había mantenido públicamente su compromiso con Smith, las dos partes no pudieron llegar a un acuerdo para una extensión. Eso evidentemente abrió la puerta para un intercambio, y Pete Carroll no iba a dejar escapar la oportunidad de una reunión. Smith ha jugado como un QB top 12 durante las últimas tres temporadas. Una selección tardía de tercera ronda y una extensión inevitable, probablemente en el rango de los 45 millones de dólares por año, es un precio pequeño a pagar por ese tipo de jugador. Los Seahawks bien optaron por Sam Darnold, quien es siete años más joven, pero eso podría ser una degradación considerable en la posición más importante del campo.

¡Déjanos saber tus comentarios!
Comments