top of page

ANÁLISIS PREVIO: San Francisco 49ers vs. Arizona Cardinals

  • Foto del escritor: Sebastián Vallejo
    Sebastián Vallejo
  • 21 nov 2022
  • 4 Min. de lectura

Luego de victorias contra los Chargers y los Rams, respectivamente, los 49ers y los Cardinals se enfrentan el lunes por la noche para cerrar la Semana 11 con una rivalidad de la NFC West en el Estadio Azteca, el histórico estadio de la Ciudad de México que ha albergado dos finales de la Copa Mundial (1970 y 1986). Este será el quinto y último partido internacional jugado en 2022 por parte de la NFL, empatando 2017 y 2019 con la mayor cantidad en una sola temporada.


El choque entre los 49ers y los Cardinals del lunes por la noche es una revancha del primer partido de la temporada regular de la NFL jugado en México, una remontada de Arizona por 31-14 en la semana 4 de la campaña de 2005. En ese encuentro, el segundo juego de temporada regular con mayor asistencia en la historia de la NFL (103,467), los Cardinals cayeron 14-0 en el primer cuarto antes de anotar 31 puntos sin respuesta para llevarse la victoria.


Seis años después del primer partido de MNF jugado fuera de los Estados Unidos, y tres años después del último partido disputado en México, los 49ers y Cardinals se unirán a los Raiders (1-1) como los únicos equipos en jugar múltiples partidos en México. Y este lugar ha traído suerte a los equipos que lo han visitado: cuatro de los últimos seis equipos en jugar un partido de temporada regular en la Ciudad de México han llegado a los playoffs y los dos ganadores más recientes (Chiefs, 2019; Patriots, 2017) ambos ganaron viajes al Super Bowl esa temporada. ¿Continuará la tendencia este año?


Uno de los favoritos para el Regreso al Jugador del Año en las predicciones de mitad de temporada de la NFL, Christian McCaffrey, está listo para enfrentar la defensa y el brillo de Arizona. Necesita un touchdown por recepción para convertirse en el sexto jugador en la historia de la NFL con más de 20 touchdowns por tierra y más de 20 touchdowns por recepción durante sus primeras seis temporadas en la NFL, uniéndose a Alvin Kamara, Austin Ekeler, Brian Westbrook, Chuck Foreman y el miembro del Salón de la Fama Lenny Moore.


Aquí te dejamos las historias a tener en cuenta cuando los 49ers se enfrenten a los Cardinals el lunes por la noche en la Ciudad de México:


SAN FRANCISCO 49ERS:


La ofensiva de los 49ers ocupa el noveno lugar en la liga y, con la incorporación de Christian McCaffrey, ahora tiene un exceso de jugadores ofensivos. El All-Pro Deebo Samuel tiene un promedio de acarreos de 15.0 yardas por recepción y 6.6 yardas por acarreo, y McCaffrey es el único jugador en la historia de la NFL en promediar 50 yardas por tierra y 50 yardas por recepción por juego.


Hablar de amenazas duales es factible con este equipo. A pesar de que la defensa de Arizona ocupa el noveno lugar contra la carrera, tiene serios problemas cuando se trata de anotar (30) y la defensa de zona roja (28). Arizona tendrá que encontrar formas de limitar las jugadas grandes, mantener a San Francisco en los goles de campo y controlar el reloj.


McCaffrey ha tenido un profundo impacto en la ofensiva de los 49ers en poco tiempo, ayudando al equipo a ganar dos juegos consecutivos y haciendo que un ataque terrestre ya peligroso sea mucho más aterrador. Los 49ers, conocidos por su habilidad para correr fuera de los tackles, aparentemente cambiaron el guión esta temporada, liderando la liga en primeros intentos por encima de lo esperado (9) corriendo dentro de los tackles, según Next Gen Stats.


McCaffrey ha desempeñado su papel aquí, produciendo un promedio mucho más alto de acarreos internos (5.6 yardas) que externos (3.0) desde que se unió a los Niners en la Semana 7. Los Cardinals, por supuesto, tienen su propia superestrella en DeAndre Hopkins, quien ha sido increíblemente productivo desde que se reincorporó al equipo, luego de su suspensión de seis juegos para comenzar el año.


Lidera todos los WR en recepciones (36), ocupa el tercer lugar en yardas por recepción (396) y tiene dos TD desde su debut en la Semana 7. La ofensiva de los Cardinals elevó sus puntos por partido de 19 a 29 tras el regreso de Hopkins. Aunque el cinco veces jugador de Pro Bowl figura como cuestionable para el enfrentamiento del lunes por una lesión en el tendón de la corva, el entrenador Kliff Kingsbury describió el problema el viernes como "mantenimiento", esto podría ser una clara ventaja para los Niners considerando el arsenal de armas que tendrán disponibles y el que tendrán que enfrentar.


ARIZONA CARDINALS:


El último informe de lesiones de los Cardinals todavía enumera a Kyler Murray como cuestionable para el partido del lunes debido a su tendón de la corva. Si Murray no puede jugar, Arizona recurrirá nuevamente al veterano suplente Colt McCoy (3-1 como titular de los Cardinals), quien lanzó para 238 yardas y un touchdown con un índice de pasador de 96.5 en la victoria del equipo en la Semana 10 contra los Rams.


Los Cardinals anotaron 27 puntos con McCoy bajo centro, algo que no lograron en siete de los últimos nueve partidos que Murray inició. Aunque Kingsbury y compañía seguramente le encantaría tener a Murray en el campo, el éxito reciente de McCoy puede permitir que el equipo sea aún más cauteloso para no apresurar a su QB1 de regreso demasiado pronto.

¡Déjanos saber tus comentarios!

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2020 por The Holy Roller. Creada con Wix.com

bottom of page