top of page

La historia completa de la National Football League en México.

  • Foto del escritor: Sebastián Vallejo
    Sebastián Vallejo
  • 16 nov 2022
  • 4 Min. de lectura

Luego de tres años de ausencia, la NFL regresará a México en 2022 como parte de uno de los cinco partidos internacionales que aparecen en el calendario de la temporada. El gran duelo entre Arizona Cardinals vs. San Francisco 49ers revivirá lo que fue la primera visita oficial de la liga al país. El duelo se disputará el 21 de noviembre a las 19:15 hora local.


El recorrido oficial de México en la NFL comenzó el 2 de octubre de 2005 cuando los Cardinals aplastaron a San Francisco 49ers por 31-14. Desde entonces hubo que esperar 11 años para ver otro partido en tierras mexicanas, con los Oakland Raiders 27 vs. Houston Texans 20 de 2016.


Al año siguiente volvieron a presentarse los Raiders, que cayeron ante New England Patriots por 33-8, mientras que el duelo más reciente fue en noviembre de 2019, con la victoria de los Kansas City Chiefs ante Los Angeles Chargers por 24-17, pero la historia con nuestro país tune un pasado un poco más alejado del 2005, una historia que no todos conocen, pero hay que recordar siempre.


La idea de jugar en México llegó cuando la NFL trató de expandir su marca luego de su fusión con la AFL en 1966. Se jugaron dos partidos en Montreal en 1969 y la liga envió a los San Diego Chargers y St. Louis Cardinals (ahora Arizona Cardinals) a Tokio en 1976. Dos años después, después de la presión del gobierno local, la liga fue al sur de la frontera. La NFL estaba jugando partidos en ciudades no tradicionales para expandir la marca. Era importante en ese momento jugar un partido en México.


Todo comenzó con los Eagles y Saints que se enfrentaron en la Ciudad de México en el Estadio de la Ciudad de los Deportes con capacidad para 30,000 personas, un estadio de fútbol soccer llamado ahora Estadio Azul.


No sólo fue el estadio lo que causó problemas. La altitud de la Ciudad de Mëxico, aproximadamente de 2,000 pies más alta que Denver, también representó un reto.


Pasarían 16 años después de la victoria de los Saints, 14-7, sobre los Eagles antes que la NFL volviera a México. Seis partidos más de pretemporada fueron jugados ahí de 1994 al 2001, con cinco de esos duelos en la Ciudad de México. En el 2005, los Cardinals y San Francisco 49ers jugaron en el Estadio Azteca en el primer partido de temporada regular de la NFL jugado fuera de los Estados Unidos.


Sin embargo, los únicos viajes que había tenido la NFL fuera de su frontera en los últimos 11 años habían sido hacia Toronto y Londres, hasta este año que se expandieron hasta Alemania. Según reportes de NFL.com, la liga está mirando otro mercados para los próximos años en España y Francia.

Aquí hacemos el recorrido de los todos juegos que han tenido lugar en México durante la historia de la NFL.


1978

El primer partido de futbol americano de la NFL se jugó en el año de 1978, donde los Philadelphia Eagles se enfrentaron a los New Orealns Saints. Se jugó un partido de temporada regular y la sede fue el Estadio Azul.


1994

Fue hasta el 15 de agosto de 1994, cuando la NFL regresa a México y, teniendo una asistencia de 122,377 personas, los Dallas Cowboys se enfrentaron ante los Oilers, que hoy en día son los Tennessee Titans.


1997

El 4 de agosto de 1997, los Miami Dolphins tuvieron un partido contra Denver Broncos en el ‘Coloso de Santa Úrsula’ donde los Dolphins salieron triunfantes 38-19.

1998

En 1998, los Dallas Cowboys se enfrentaron a los New England Patriots, donde los Patriots se impusieron con un marcador de 21-3. Este partido reunió a 106,424 aficionados.


2000

Ya en el 2000, Pittsburgh Steelers llegan a la Ciudad de México por primera vez buscando vencer a su rival, los Indianapolis Colts y la sede fue el Estadio Azteca.

2001

Por cuarta vez, los Cowboys tienen partido en México, sólo que esta vez enfrentan a los Oakland Raiders en agosto del 2001.


2005

El primer partido en México vio a dos equipos que por entonces estaban lejos de los primeros planos de la liga: los Cardinals ganaron cinco partidos en 2005 y los 49ers apenas cuatro, quedándose en ambos casos lejos de la postemporada.


Aquel 2 de octubre vio a los 49ers tomaron una rápida ventaja de 14-6 en el marcador, para que luego Arizona anotara 25 puntos consecutivos para quedarse con el triunfo por 31-14.


El partido vio brillar a dos por entonces jóvenes Anquan Boldin y Larry Fitzgerald, quienes lideraron la ofensiva ganadora con 116 y 102 yardas aéreas respectivamente. Las 385 yardas de pase de Josh McCown fueron la tercera cifra más alta de su carrera.

2016

Once años después llegó el segundo partido, ahora sí con equipos protagonistas: Oakland y Houston, quienes no solo se clasificaron a los Playoffs, sino que además se enfrentaron nuevamente en la Ronda de Comodines, con victoria para los Texans por 27-14.


Ese 21 de noviembre, sin embargo, el triunfo quedó en manos de los Raiders por 27-20, gracias a una conexión de Derek Carr para Amari Cooper de 35 yardas, que restando 4:43 del último cuarto destrabó la paridad en 20.


El juego tuvo a un Carr en altísimo nivel: 21-31 para 295 yardas, tres touchdowns, una intercepción y un rating de 117.

2017

De once años de espera, a solo uno. En 2017 la NFL regresó a México y otra vez con equipos importantes como los Patriots y unos Raiders en menor nivel que el año anterior. Finalmente se dio la lógica y los de Tom Brady se impusieron cómodamente por 33-8.


Lo de Brady aquella tarde fue un espectáculo: 30-37, 340 yardas, tres pases de anotación, sin intercepciones y rating de 132, con un Brandin Cooks que acumuló 149 de esas yardas aéreas.

Esos Patriots defendían el título de 2016 (ganado con la inolvidable remontada vs. Atlanta) y acabarían cayendo en el Super Bowl ante los Philadelphia Eagles de Nick Foles. 

2019

El último enfrentamiento en México previo a lo que sucederá en 2022 fue en 2019, con un gran duelo entre los Chiefs y los Chargers, finalmente ganado por Kansas City por 24-17, a pesar de una buena reacción de Los Angeles en la segunda mitad.


Patrick Mahomes no estuvo en su tarde (rating de 72,7) pero en su lugar brilló la defensiva, interceptando a Phillip Rivers en cuatro ocasiones: Tyrann Mathieu, Daniel Sorensen, Rashad Fenton y Derrick Nnadi caputaron envíos del veterano quarterback.


Kansas City terminó ganando el Super Bowl en dicha campaña, al vencer a los 49ers por 31-20.

¡Déjanos saber tus comentarios!

 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2020 por The Holy Roller. Creada con Wix.com

bottom of page