top of page

¿Por qué sí y por qué no cada equipo de Playoffs podría ganar el Super Bowl?

  • Foto del escritor: Sebastián Vallejo
    Sebastián Vallejo
  • 10 ene 2023
  • 15 Min. de lectura

Los playoffs de la NFL finalmente están sobre nosotros, y esto lo sabemos con certeza: hay muchas sorpresas involucradas en esta ronda de Wild Card.


Los Jacksonville Jaguars están aquí como campeones de la AFC South, a pesar de haber sido el pick No. 1 general en el draft en abril. Tom Brady y Geno Smith también jugarán el próximo fin de semana, a pesar de que ambos son equipos de quarterbacks que estaban .500 al ingresar a la Semana 18. Los New York Giants y Miami Dolphins también se unieron a la fiesta, y esos equipos estuvieron un mes sin ganar en la segunda mitad de la temporada.


Estas son solo algunas de las historias intrigantes que comprenderán el primer fin de semana de esta postemporada. Ya sabíamos que se avecinaba un viaje salvaje, ya que los principales sembrados en ambas conferencias no se decidieron hasta el último fin de semana de la temporada regular. Eso habla de lo cerca que están todos los contendientes en esta etapa, ya que no hay un solo equipo dominante en el grupo. Todo el mundo tiene sus puntos fuertes, e incluso los escuadrones más defectuosos tienen la capacidad de dar la sorpresa o dos.


Eso es mucho para procesar, pero estoy aquí para dar los puntos a favor y en contra de todos los equipos de los Playoffs para ganar el Super Bowl LVII:


No. 1 Kansas City Chiefs (13-3):


¿Por qué lo ganarán todo?: Reid, Mahomes y una buena racha para un equipo que cuenta con la ofensiva con mayor puntuación de la liga y ya tiene pedigrí de Super Bowl,


¿Por qué se quedarán cortos?: No están dominando a nadie. Tres de sus últimas cuatro victorias han sido por seis puntos o menos. Tuvieron múltiples pérdidas de balón en cada uno de esos asuntos, incluida una actuación sorprendentemente pobre en la Semana 17 en casa contra los humildes Denver Broncos en la Semana 17. Los equipos de los Chiefs con talento similar se han quedado cortos en cada una de las últimas dos temporadas, entonces, ¿por qué 2022 debería ser diferente?


CONCLUSIÓN: Con Andy Reid y Patrick Mahomes a cuestas y solo una derrota desde mediados de octubre, los Chiefs están nuevamente en la pelea, pero puede haber un escenario donde tendrán que jugar en un estadio neutral para ganar ese Trofeo Lombardi.


No. 2 Buffalo Bills (13-3):


¿Por qué lo ganaran todo?: Los Bills eran un contendiente formidable antes de la última semana de la temporada, pero ahora tienen el impulso emocional de saber que Damar Hamlin está mejorando continuamente. Buffalo ya tenía muchas fortalezas como contendiente al campeonato, incluido el QB Josh Allen y un elenco de apoyo que ayudó a este equipo a ganar 13 juegos, pero se ve impulsado por la energía de Hamlin a medida que se acercan las vallarás cruciales. Apuesta contra eso bajo tu propio riesgo.


¿Por qué se quedarán cortos?: Este equipo tiene una persistente inclinación por el descuido. Los Bills cometieron 27 pérdidas de balón esta temporada, colocándose en la misma métrica que los Colts, Texans y Bears, con tres obsequios en la victoria del domingo sobre New England. Allen ha sido especialmente descuidado en la zona roja, y lanzó una gran intercepción en lo profundo del territorio de los Patriots en la primera mitad de ese encuentro. Buffalo simplemente no tiene el margen de error para vivir con esos errores contra grandes equipos. Estos Bills han perdido a defensores clave como el EDGE Von Miller y el S Micah Hyde, y regalar posesiones y puntos no ayudará.


CONCLUSIÓN: De cara al último lunes por la noche, los Bills estaban en posición de reclamar el primer sembrado de la AFC al ganar. No olvidemos eso, la cancelación del juego contra los Bengals a raíz de la lesión de Hamlin. Este sigue siendo el mismo equipo que perdió tres juegos por un total combinado de ocho puntos. Los Bills son lo suficientemente buenos para ganar el Super Bowl y tienen un impulso emocional adicional para que eso suceda.


No. 3 Cincinnati Bengals (12-4)


¿Por qué lo ganaran todo?: Los Bengals son el mejor equipo de la AFC. Han ganado ocho juegos consecutivos, y hubo un juego externo que podría haberlo enganchado al primer sembrado de los playoffs si el juego cancelado del lunes por la noche hubiera ido a su favor. Es obvio que Cincinnati tiene la colección más explosiva de talento ofensivo en la conferencia, con el QB Joe Burrow, el RB Joe Mixon y los wide receivers Ja'Marr Chase, Tee Higgins y Tyler Boyd. Lo que hace que los Bengals sean aún más aterradores es una defensa subestimada y un juego de sus pateadores confiable. Ganaron la conferencia la temporada pasada debido a todas esas fortalezas. Son aún mejores esta temporada.


¿Por qué se quedarán cortos?: Cincinnati es tan bueno lanzando el balón que su juego terrestre puede fallar a veces. Los Bengals están en su mejor momento cuando están equilibrados, y eso se demostró durante una racha de tres juegos cuando vencieron a los Titans, Chiefs y Browns en semanas consecutivas. Esas victorias demostraron que los Bengals tenían el compromiso con el juego terrestre para hacerles la vida aún más difícil a la defensa rival. Este equipo también tiene un par de lesiones que podrían ser perjudiciales en esta época del año. Tanto el tackle derecho La'el Collins como el CB Chidobe Awuzie están fuera, con lesiones que terminaron la temporada.


CONCLUSIÓN: Los Bengals son tan talentosos como cualquier otro equipo de la liga. También están jugando mejor que cualquier otro equipo en esta conferencia. Deberían ganarle a los Ravens una vez más, especialmente dado que el estado del QB de Baltimore, Lamar Jackson, sigue siendo incierto. Así de fácil, los Bengals están para cosas grandes, muy grandes.


No. 4 Jacksonville Jaguars (9-8)


¿Por que lo pueden ganar todo?: Este es un equipo en ascenso. Los Jaguars tenían marca de 4-8 después de una derrota por 40-14 contra los Detroit Lions en la semana 13. No han perdido desde entonces, lo que dice algo sobre el trabajo que ha hecho el entrenador en jefe Doug Pederson y la maduración de los jugadores jóvenes en este roster. El QB Trevor Lawrence falló en un par de posibles pases de touchdown en una victoria que aseguró la división sobre Tennessee, pero ha sido estelar durante la mayor parte de la segunda mitad de esta temporada. El hombre ha lanzado 15 pases de touchdown y solo dos intercepciones en sus últimos nueve juegos. Igual de alentador es el juego de la defensiva de los Jaguars. Jacksonville ha forzado 11 pérdidas de balón durante la racha de victorias que resultó en su título de la AFC South. Dos de ellos llevaron a touchdowns ganadores del juego.


¿Por qué se quedarán cortos?: Es fácilmente el equipo más joven que queda en pie, ya que los Jaguars no se han clasificado para la postemporada desde 2017. Hay un puñado de titulares con experiencia en los playoffs, incluidos los wide receivers Zay Jones, Christian Kirk y Marvin Jones Jr., y eso va a importar cuando la intensidad aumente. Los Jaguars también cerraron la temporada ante una competencia mediocre. Los Dallas Cowboys fueron el único oponente en esa racha de victorias con un récord ganador. Se vienen pruebas mucho más duras.


CONCLUSIÓN: Los Jaguars dan miedo de la misma manera que los Bengals dieron miedo la temporada pasada. Han perdido tanto en los últimos años que no saben lo suficiente como para preocuparse por el desafío que es la postemporada de la NFL. Los Jaguars le han declaró al mundo varías veces que eran un equipo mucho mejor de lo esperado. Es más probable que su racha mágica flote en dirección equivocada en algún punto de los Playoffs.


No. 5 Los Angeles Chargers (10-7)


¿Por qué lo ganaran todo?: Los Chargers han demostrado mucho sobre su dureza. Ningún equipo en la AFC ha visto más jugadores estrella sufrir lesiones, incluidos los Pro Bowlers como el EDGE Joey Bosa, el tackle izquierdo Rashawn Slater y el cornerback J.C. Jackson, una preciada adquisición de agencia libre, y aún así, Los Angeles aguantaron. Este equipo legítimamente podría haber tenido dos o tres victorias más si se hubiera mantenido saludable. Es por eso que la postemporada se siente como una gran segunda oportunidad para L.A. El QB Justin Herbert finalmente está jugando con todos sus wide receivers clave en el campo (aunque Mike Williams se lastimó la espalda en la derrota del domingo 31-28 ante los Broncos), y la defensa está redondeando su forma. Los Chargers habían cedido solo 44 puntos a sus oponentes en los cuatro juegos previos al final de temporada contra Denver.


¿Por qué se quedarán cortos?: Los Angeles tienen un historial de vencerse a sí mismo en los momentos críticos de los grandes juegos. Los Chargers perdieron ambos juegos ante Kansas City este año exactamente por esa razón. También se siente como si la ofensiva dependiera demasiado de Herbert lanzando pases cortos mientras el juego terrestre está inactivo y los pases en el campo profundo desaparecen. Los Bolts deberían ser mucho más explosivos ofensivamente, y este sería un buen momento para moverse en esa dirección.


CONCLUSIÓN: Los Chargers son tan talentosos como los Chiefs, los Bengals y los Bills. Aquí está su oportunidad de demostrarlo. Son lo suficientemente buenos como para vencer a Jacksonville, pero un camino profundo en los playoffs se reduce a la consistencia y a que Herbert demuestre que puede jugar tan bien en esta época del año como los otros quarterbacks estrella de la AFC.


No. 6 Baltimore Ravens (10-7)


¿Por que lo pueden ganar todo?: La defensa de los Ravens solo ha tenido dos días difíciles desde que el linebacker central Roquan Smith llegó en un canje a mitad de temporada con Chicago. Una fue una derrota por 28-27 ante Jacksonville en la Semana 12. La otra fue la derrota del domingo por 27-16 ante Cincinnati, cuando Baltimore colocó como titular al tercer QB Anthony Brown. Los Ravens permitieron solo 77 puntos en los otros siete juegos durante este lapso. Esta defensa tiene veteranos, jóvenes talentos, jugadores de Pro Bowl y creadores de juego en todos los niveles. Si Baltimore logra un camino profundo en los playoffs, esta unidad liderará el camino.


¿Por qué se quedarán cortos?: La ofensiva ha sido un desastre desde que Lamar Jackson sufrió una lesión en la rodilla en la victoria de la Semana 13 sobre Denver. Los Ravens no han anotado más de 17 puntos en ninguno de sus últimos seis partidos. Tampoco está claro si Jackson estará disponible para el duelo de Wild Card con los Bengals. Baltimore tiene suficiente defensa para mantener las cosas cerca con la mayoría de los equipos. Sin embargo, no puede seguir el ritmo de oponentes más explosivos si se queda atrás.


CONCLUSIÓN: Todo se reduce a la disponibilidad de Jackson. Si no puede jugar este fin de semana, los Ravens están acabados desde el comienzo de los Playoffs NFL.


No. 7 Miami Dolphins (9-8)


¿Por que lo pueden ganar todo?: Los Dolphins todavía tienen el dúo más dinámico de wide receivers en la liga en Tyreek Hill y Jaylen Waddle. Esa pareja se combinó para más de 3,000 yardas recibidas esta temporada y convirtió a Miami en una ofensiva increíblemente explosiva. Las defensas han aprendido a ser más físicas con esos dos, pero aún es difícil contener uno o ambos en un juego determinado. También hay algo que decir sobre Miami obteniendo una victoria en una situación en la que debía ganar el domingo. Los Dolphins habían perdido cinco juegos consecutivos antes de recuperarse detrás del tercer QB Skylar Thompson para obtener una victoria de 11-6 sobre los Jets. Habría sido fácil para los Dolphins arruinar ese juego en esas circunstancias. Dice mucho que lo lograron y eso es gracias al HC Mike McDaniel.


¿Por qué se quedarán cortos?: Miami aún no puede decir si el QB Tua Tagovailoa estará disponible para la ronda de Wild Card. Está lidiando con su segundo paso por el protocolo de conmoción cerebral este año, y no ha jugado en dos semanas. La defensa es un problema aún mayor. Ha sido decepcionante toda la temporada y especialmente malo contra el pase. Los Dolphins tienen dificultades para presionar a los quarterbacks contrarios y evitar grandes jugadas. Esa es una mala combinación en cualquier época del año, y es un asesino en los playoffs.


CONCLUSIÓN: Los Dolphins han jugado dos partidos contra los Bills. Miami ganó el primer encuentro a pesar de que Buffalo dominó las yardas y el tiempo de posesión. Los Dolphins luego perdieron el segundo en una noche fría y llena de nieve en Buffalo, cuando Josh Allen se hizo cargo del juego. Llegar a los playoffs significa que ha sido un buen año en Miami. No será tan agradable cuando debes enfrentar todo el talento qué hay en la AFC.


No. 1 Philadelphia Eagles (13-3)


¿Por que lo pueden ganar todo?: Los Eagles han perdido solo un juego esta temporada con el QB Jalen Hurts en la alineación. El titular del ataque en Philly a regresado y los Playoffs completos tendrán que pasar por ahí para llegar al Super Bowl.


¿Por qué se quedarán cortos?: Hurts no había estado en la alineación, ya que el candidato a MVP tuvo una lesión en el hombro. Sin él, los Eagles perdieron ambos juegos. Ha regresado, pero el TE Dallas Goedert aparentemente no ha llegado al 100 por ciento luego de su lesión en el hombro y el S C.J. Gardner-Johnson (riñón lacerado), el ala defensiva Robert Quinn (rodilla) y el liniero ofensivo Lane Johnson (aductor desgarrado) permanecen fuera también ¿Podrán estar lo suficientemente sanos con el tiempo?


CONCLUSIÓN: El equipo mejor clasificado de la NFC en términos de DVOA total ha sido el rey de las clasificaciones de la liga durante gran parte de la temporada, pero se ha encontrado con algunos obstáculos en la recta final. Tendremos que ver el ritmo con el que juegan ahora.


No. 2 San Francisco 49ers (13-4)


¿Por que lo pueden ganar todo?: Los 49ers han estado caminando. Han ganado 10 juegos consecutivos y han demostrado que ya ni siquiera importa quién juega como QB. El novato Brock Purdy ha sido titular en los últimos cinco juegos desde que Jimmy Garoppolo se lesionó el pie a principios de diciembre, y Purdy ha estado imperturbable. El RB Christian McCaffrey ha sido todo lo que este equipo esperaba después de adquirirlo en un canje a mitad de temporada. Luego está la defensa. Ninguna unidad es mejor en ese lado del balón cuando está saludable, y el ala defensiva Nick Bosa debería ser el Jugador Defensivo del Año.


¿Por qué se quedarán cortos?: Vale la pena preguntarse si Purdy tendrá más dificultades en la postemporada. Ha jugado dentro de sí mismo y del esquema, pero los coordinadores defensivos rivales generalmente necesitan alrededor de cuatro juegos de video para tener una idea de cómo atacar mejor a los nuevos quarterbacks. Purdy inició su quinto juego el pasado fin de semana. Si realmente quieres ser quisquilloso, también puedes mirar el calendario de los 49ers. Al entrar en la Semana 18, solo habían jugado dos juegos contra equipos que tenían récords ganadores. Perdieron ante uno (Kansas City) y vencieron al otro (Los Angeles Chargers).


CONCLUSIÓN: Los 49ers son posiblemente el equipo más completo de la liga. Tienen una ofensiva de los 10 mejores junto con una defensa de élite y muchos jugadores que estaban presentes cuando llegaron al Super Bowl en febrero de 2020. Eso es más que suficiente para obtener un camino profundo en los Playoffs NFL.


No. 3 Minnesota Vikings (13-4)


¿Por que lo pueden ganar todo?: Los Vikings son el equipo más decisivo de la NFL. Han jugado 11 juegos con diferencia de un touchdown esta temporada, ganando hasta el último momento. Por mucho que los observadores quieran criticarlos por no ser dominantes, esa estadística dice mucho sobre su capacidad para manejar los momentos tensos que inevitablemente llegan en el juego de postemporada. Minnesota también tiene talento dinámico en puestos clave. El WR Justin Jefferson y el RB Dalvin Cook tienen el potencial de hacerse cargo de los juegos en cualquier momento. Solo pregúntale a los Buffalo Bills cómo Jefferson puede impactar un juego. Los dominó en uno de los duelos más salvajes de la temporada regular.


¿Por qué se quedarán cortos?: La defensa ha sido un desastre, especialmente en cobertura de pases. Antes de la victoria del domingo sobre Chicago, los Vikings habían permitido al menos 20 puntos en sus ocho juegos anteriores y al menos 40 en dos de ellos. Seis de los oponentes de Minnesota en ese tramo superaron la marca de las 400 yardas en ofensiva total. Es difícil seguir ganando en esta época del año con números como esos.


CONCLUSIÓN: Hay una razón por la que a los escépticos les encanta citar la diferencia de puntos de Minnesota (han anotado 424 y permitido 427, una diferencia de -3) como evidencia de que este equipo no llegará lejos. Es una postura razonable, pero no significará mucho cuando los Vikings se enfrenten a los Giants. Los Vikings necesitaron un gol de campo de 61 yardas de Greg Joseph para ganar el choque más reciente entre estos equipos, en la Semana 16 (un resultado de 27-24). Tal vez encontraran la manera de obtener otra victoria sobre New York este fin de semana, pero no funcionará más adelante.


No. 4 Tampa Bay Buccaneers (8-9)


¿Por que lo pueden ganar todo?: Todavía tienen al mejor QB en la historia de la NFL en Tom Brady. Sigue siendo difícil apostar contra un jugador así en esta época del año, principalmente porque su juego no ha mostrado un deslizamiento sustancial. Esta ha sido fácilmente una de las temporadas más tumultuosas de la carrera de Brady, dadas todas las lesiones de su elenco de apoyo. Y con la agencia libre en el horizonte esta temporada baja, es muy posible que esté jugando su última temporada en Tampa Bay. Esos factores podrían ser suficientes para que los Bucs crean que deben aprovechar al máximo esta oportunidad. Tuvieron una temporada regular difícil, pero nada de eso importa ahora.


¿Por qué se quedarán cortos?: Seamos honestos: este equipo cojeó en su camino hacia el título de la NFC South. Los Bucs han estado plagados de lesiones, inconsistencia y, en ocasiones, ineptitud. Encontraron una manera de obtener una victoria decisiva sobre Carolina en la Semana 17, ya que Brady se aprovechó de una secundaria de los Panthers con poco personal, pero todavía hay fallas obvias en este equipo. Los Bucs encontraron la manera de llegar a la postemporada. Decir que parecen un equipo de playoffs es ir demasiado lejos.


CONCLUSIÓN: Tampa Bay puede ser el sembrado No. 4, pero este es el equipo menos impresionante en el campo. Los Bucs tienen una prueba complicada en casa para la ronda Wild Card y aún pasando esa prueba, luce muy complicado que lleguen mas lejos.


No. 5 Dallas Cowboys (12-5)


¿Por que lo pueden ganar todo?: Los Cowboys pueden ser devastadores cuando juegan su juego "A". Destruyeron a los Vikings en Minnesota con un marcador de 40-3 en la Semana 11 y anotaron 33 puntos sobre Indianápolis en el último cuarto de una victoria por 54-19 en la Semana 13. Están clasificados entre los cinco primeros tanto en puntos anotados como en puntos permitidos, y que la defensa de Dallas puede ser francamente dominante cuando las ofensivas tienen que lanzar (los Cowboys forzaron 16 pérdidas de balón en los cinco juegos previos a su derrota de la Semana 18 ante Washington, y agregaron una más el domingo). Tampoco se puede descartar la resiliencia de este equipo. Los Cowboys no estarían en esta posición si no hubieran encontrado la manera de ir 4-1 cuando el QB titular Dak Prescott fue dejado de lado por una lesión en el pulgar a principios de esta temporada.


¿Por qué se quedarán cortos?: Prescott ha tenido problemas con las pérdidas de balón en la segunda mitad de esta temporada. Ha lanzado 11 intercepciones solo en sus últimos siete juegos (con el CB de los Commanders, Kendall Fuller, registrando la última en esa derrota ante Washington). La defensa no ha sido tan disruptiva últimamente. Los Cowboys tuvieron tres capturas contra los Commanders, pero solo tres en sus tres partidos anteriores. También está la molesta pregunta de qué equipo de Dallas se presentará. Tan geniales como los Cowboys pueden ser cuando están encendidos, pueden ser igualmente enloquecedores cuando están apagados.


CONCLUSIÓN: Los Cowboys pueden dar miedo si se mantienen consistentes. La eficiencia ofensiva y la defensa depredadora serán su boleto al éxito, y no está de más que abran la postemporada con Tampa Bay. Mientras Prescott se ocupe del balón, deben avanzar hasta rondas mayores.


No. 6 New York Giants (9-7-1)


¿Por que lo pueden ganar todo?: Este es un grupo rudimentario. Los Giants saltaron a un récord de 7-2 para comenzar la temporada, luego pasaron un mes sin ganar antes de encontrar la manera de obtener un par de victorias más para consolidar su control sobre el sembrado No. 6. Han sido exactamente el mismo equipo a lo largo de todo eso. Los Giants han sido uno de los mejores grupos de la liga en evitar pérdidas de balón, y su defensa es lo suficientemente oportunista para mantenerlos en los juegos. Este es el grupo más obrero en los playoffs, por mucho. También harán uso de eso, que es parte de su encanto.


¿Por qué se quedarán cortos?: Quitando al RB de Pro Bowl Saquon Barkley, la ofensiva no tiene otros elementos dinámicos. Pongan a los G-Men en una posición en la que estén rezagados, y no están hechos para montar ningún tipo de intento serio de regreso. El QB Daniel Jones ha sido efectivo como administrador de juegos, pero no se hará cargo de un partido completo. Los Giants están hechos básicamente para una pelea uno a uno. Probablemente no verán muchos de esos contra los equipos en esta postemporada.


CONCLUSIÓN: Ha sido un primer año impresionante para el entrenador en jefe Brian Daboll, principalmente porque nadie esperaba tanto de este equipo. También es difícil ver a New York avanzar tanto.


No. 7 Seattle Seattle Seahawks (9-8)


¿Por que lo pueden ganar todo?: Los Seahawks son el equipo que se suponía que debía estar reconstruyendo, no recargando. Llegaron aquí porque Geno Smith demostró que aprendió algunas cosas sobre jugar como QB más adelante en su carrera. El entrenador en jefe Pete Carroll también disipó la noción de que el juego se le pasó por alto. De hecho, construyó un equipo en torno a la misma fórmula que le ganó un campeonato en primer lugar, con una defensa oportunista y una ofensiva con control del balón. Se suponía que los Seahawks estarían perdidos sin el QB Russell Wilson. Aprendieron que todavía hay muchas otras formas de ganar.


¿Por qué se quedarán cortos?: La defensa puede ser buena para quitar el balón (los Seahawks forzaron 25 pérdidas de balón esta temporada), pero detener la carrera es una historia completamente diferente. Seattle fue uno de los peores equipos de la liga en esa categoría, ya que ocho oponentes corrieron al menos 160 yardas contra ellos. Esa es una estadística aproximada cuando estás a punto de enfrentarte a un equipo de San Francisco al que le encanta golpear a sus rivales por tierra.


CONCLUSIÓN: Los Seahawks perdieron dos veces ante los 49ers este año por un margen combinado de 48-20. Tendrían que dar los partidos de sus vidas, no solo para ganar el sábado, sino para ganar hasta el último fin de semana.

¡Déjanos saber tus comentarios!

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2020 por The Holy Roller. Creada con Wix.com

bottom of page