top of page

¿Qué hace tan especial a los Ravens de Lamar Jackson en los Playoffs NFL 2024?

  • Foto del escritor: Sebastián Vallejo
    Sebastián Vallejo
  • 22 ene 2024
  • 6 Min. de lectura

Los playoffs nunca han sido amables con Lamar Jackson. Como novato, Jackson probó por primera vez el football de postemporada en una paliza a manos de Los Angeles Chargers. El juego se salió de control tan rápido que la gente aprovechó la oportunidad para cuestionar la capacidad de Jackson para jugar como QB a nivel de la NFL.


Jackson regresó a los playoffs al año siguiente como MVP y primer sembrado en la AFC, solo para ser sorprendido por un equipo de Tennessee Titans que peleaba como underdog.


No fue hasta 2020 que Jackson consiguió su primera victoria en los playoffs. Jackson y los Baltimore Ravens exorcizaron sus demonios contra los Tennessee Titans en la Ronda de Comodines, solo para quedar eliminados 17-3, contra los Buffalo Bills en la Ronda Divisional.


Una temporada fallida de 2021 y una lesión a finales de 2022 impidieron que Jackson volviera a jugar en los playoffs hasta este año.


Esa racha dejó a Jackson con cinco años de juego sobresaliente en la temporada regular sin casi nada que mostrar cuando más importaba. Cada derrota o partido de playoffs perdido tuvo un giro diferente en la narrativa. Aun así, la conclusión fue siempre la misma: Jackson no era un QB hecho para la postemporada, una crítica rigurosa para aquellos que nunca pensaron que Jackson fuera un QB de la NFL en primer lugar.


Finalmente, de manera rotunda y resistente, Jackson puso fin a esas críticas contra los Houston Texans el sábado.


LA MEJOR ACTUACIÓN DE LAMAR EN LOS PLAYOFFS:


Jackson fue fenomenal, sobresaliente, de otro mundo. No importa cómo analices los números o recuerdes lo que te dijeron tus ojos, Jackson inequívocamente estuvo a la altura de las circunstancias el sábado.


La campaña de MVP de Jackson fue constantemente cuestionada debido a su producción, pero entregó la demostración llena de estadísticas que todos querían ver contra los Texans. Jackson produjo 0,38 EPA por jugada, según TruMedia. Ese es uno de los mejores juegos de su carrera y es más alto que el promedio anual de cualquier QB esta temporada. Jackson también tuvo una tasa de éxito del 55,6 por ciento ese día, nuevamente uno de los mejores juegos de su carrera y mejor que cualquier QB promediado durante la temporada.


Más importante aún, Jackson estuvo mucho mejor que nunca antes en los playoffs. En cuatro apariciones anteriores en los playoffs, Jackson solo produjo una cifra positiva de EPA por juego una vez, la victoria de 2020 sobre los Titans. Jackson apenas superó la barra con 0,05 EPA por juego en ese partido  y tuvo una tasa de éxito del 44,4 por ciento. Jackson eclipsó todo eso con los números que obtuvo contra los Texans.


NO FUE UN PARTIDO FÁCIL:


Pero no se trata sólo de poner números llamativos. Ni siquiera se trata sólo de ganar el juego. La forma en que Jackson jugó y luchó contra la adversidad es lo más impresionante. Un jugador del que, durante tanto tiempo, se había dudado por no tener la composición necesaria para marcar la diferencia en los playoffs, salió y marcó una clara diferencia con todo lo que estaba en juego.


Como debería ser en los playoffs, esto no fue un paseo por el parque para Jackson a pesar de la producción absolutamente limpia al final. Los Texans tenían este juego empatado 10-10 al llegar a la mitad principalmente por cómo contuvieron a Jackson, aunque solo fuera por un momento.


Después de un comienzo decente en el primer cuarto, la ofensiva de los Ravens fracasó en el segundo cuarto. El entrenador en jefe de los Texans y responsable del juego defensivo, DeMeco Ryans, les había lanzado una bola curva.


Ryans no cree en el blitz hasta que sea necesario. Según NextGenStats, los Texans tuvieron la cuarta menor cantidad de blitz de cualquier equipo en la liga esta temporada. Fueron muy buenos cuando enviaron jugadores adicionales, pero no es algo en lo que se apoyaron aparte de las obvias desiciones. Ryans rompió por completo esa tendencia en este partido, especialmente en la primera mitad.


NextGenStats atribuyó a los Texans 13 cargas en los 18 snaps de Jackson en la primera mitad. Diez de esas cargas produjeron presión, tres de ellas fueron capturas. Jackson y los Ravens no tuvieron respuesta durante el segundo cuarto y constantemente permitieron que defensivos libres se escaparan para tener la oportunidad de derribar a Jackson. Los Texans cargaron y cargaron y cargaron, y los Ravens no parecían preparados para adaptarse a eso al llegar a la mitad.


RESPUESTAS PARA TODO CON UN BUEN FOOTBALL:


El entretiempo fue todo el período de ajuste que necesitaron los Ravens.


Los Texans siguieron enviando oleadas de cazamariscales a Jackson en la segunda mitad, pero los Ravens estaban listos para ello. El coordinador ofensivo Todd Monken optó por pases más rápidos. Los Ravens enviaron movimientos a través de la formación para tratar de desvirtuar los planes de los Texans, complementándolos con conceptos de juego rápidos y otras respuestas calientes en el área inferior para Jackson.


Jackson salió en la primera serie del tercer cuarto con ganancias de 9, 19 y 9 yardas nuevamente por el aire antes de terminar la serie con un acarreo de 15 yardas para llegar a la zona de anotación. En la siguiente serie, los Ravens avanzaron 92 yardas por el campo en 12 jugadas. Un par de acarreos de Gus Edwards pusieron en marcha el avance, permitiéndole a Jackson hacer la mayor parte del resto con una ráfaga de pases rápidos.


Sin embargo, Monken sabía que no debía dejar que Jackson venciera el blitz con un gatillo rápido en todo momento. Los Ravens hicieron algunos cambios, ya sea cargando la protección para darle tiempo a Jackson para inspeccionar el campo o sacándolo completamente del bolsillo.


El tercer TD de Jackson del día, un lanzamiento al TE Isaiah Likely, fue el mejor ejemplo. Justo dentro de la zona roja en 2ª y 1, los Ravens salieron con tres tight ends en una formación grupal hacia el lado derecho del campo. Jackson roló hacia su derecha detrás de la pared de protección adicional mientras Likely se escapaba del grupo en una ruta de esquina. Jackson confió en su hombre para ganar el uno contra uno en el aire y le dio una oportunidad, una apuesta que probablemente dio sus frutos con un brillante golpe en el hombro trasero.


EL AS BAJO LA MANGA:


Fue hermoso ver la resiliencia y adaptabilidad de Jackson y Monken a medida que se desarrollaban en tiempo real. Todo lo que sucedió en el segundo cuarto se sintió como un momento de "oh no", pero los Ravens respondieron exactamente de la manera que se esperaría de un equipo primer clasificado con un QB MVP.


Jackson también seguía siendo igual de peligroso con sus piernas en este juego. Nada de lo que Jackson y los Ravens lograron en el juego aéreo fue sacrificando lo que Jackson puede hacer con sus piernas.


Muchas de las mejores jugadas de los Ravens en este juego se debieron únicamente a la habilidad única de Jackson como corredor. Cuando los receptores no podían separarse en el campo, Jackson estaba dispuesto a encargarse él mismo. Nunca buscó ser un corredor de inmediato, pero siempre encontró los momentos adecuados para sacar ese as de la manga.


Como corredor diseñado, Jackson era aún mejor. Josh Allen y Justin Fields inmediatamente me vienen a la mente como otros QB que podrían lograr esa hazaña, pero hay pocos otros que me gustaría en esa situación.


Jackson incluso le puso hielo al juego con otro acarreo en el último cuarto, clavando la daga en los Texans para ponerse arriba 31-10.


Jackson terminó el juego con 11 acarreos para 100 yardas y dos anotaciones. Siete de esos acarreos consiguieron primeros intentos o touchdowns, y sólo una perdió yardas. Casi cada vez que los Ravens pidieron a Jackson que usara sus piernas o él decidió hacerlo él mismo, sucedieron cosas buenas.


ACTUACIÓN QUE MUESTRA GRANDEZA:


No hay nada más que puedas desear de Jackson que lo que le hizo a los Texans.


Claro, si quieres mover los postes nuevamente y decir que Jackson necesita lanzar 300 yardas o vencer a un contendiente real, lo que sea, adelante. De todos modos, las conclusiones siempre se están moviendo con Jackson porque hay una constante negativa a aceptar que él es, y ha sido, uno de los mejores y más singulares jugadores de la liga durante años.


El hecho de que la medida tenga que cambiar constantemente para ensordecer su grandeza es un testimonio de Jackson en sí mismo.


¡Déjanos saber tus comentarios!

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2020 por The Holy Roller. Creada con Wix.com

bottom of page