top of page
Buscar

¿Qué equipos comenzaron 0-3 y llegaron a Playoffs en la historia de la NFL?

  • Foto del escritor: Sebastián Vallejo
    Sebastián Vallejo
  • 27 sept 2023
  • 5 Min. de lectura

Claramente este no es el comienzo que esperaban Kevin O'Connell y los Minnesota Vikings. Después de tener marca de 13-4 la temporada pasada, Minnesota sigue sin ganar después de perder sus primeros tres juegos de la temporada. Los Vikings son uno de los cuatro equipos (Bears, Panthers y Broncos) que aún buscan su primera victoria.


Las pérdidas de balón han sido el principal problema en Minnesota. Los Vikings perdieron el balón nueve veces en sus primeros tres juegos. Ha llegado al punto en el que O'Connell amenaza con enviar a la banca a los jugadores en un intento de solucionar el problema.


A pesar de las pérdidas de balón y del inicio de 0-3, O'Connell dijo que está "muy, muy seguro" de que su equipo cambiará las cosas. Afortunadamente para los Vikings, el oponente del domingo será otro equipo con marca de 0-3, los Carolina Panthers. De hecho, cada uno de los equipos restantes de la NFL sin victorias se enfrentarán en la Semana 4. Una razón probable para el optimismo de McDonnell es el hecho de que su ofensiva incluye a uno de los mejores jugadores de la NFL, el WR Justin Jefferson, cuyas 458 yardas recibidas lideran la NFL durante tres semanas.


¿Hay esperanza para el equipo de O'Connell? Seis equipos desde 1979 han llegado a los playoffs después de un inicio de 0-3. De los 158 equipos que iniciaron 0-3 entre 1990-2022, cuatro lograron meterse a la postemporada. Sólo un equipo con marca de 0-3 ha ganado un partido de playoffs y ninguno de esos equipos ha llegado al Super Bowl.


Mientras los equipos sin victorias de la NFL se preparan para la Semana 4, he aquí un vistazo a los seis equipos que llegaron a los playoffs después de un inicio de 0-3 y la principal razón de su cambio.


NEW YORK JETS (1981)


— Récord final: 10-5-1 (perdieron ante los Bills en la ronda de comodines)


— Mayor razón más importante para el cambio: La ofensiva de New York (liderada por el QB Richard Todd) puso las cosas en marcha, pero el cambio de rumbo de los Jets fue impulsado en gran medida por su famosa defensa New York Sack Exchange, liderada por el miembro del Salón de la Fama 2023, Joe Klecko y el cazamariscales Mark Gastineau. El dúo se combinó para 40.5 capturas de las 66 capturas de los Jets mientras los Jets mantenían a nueve de sus últimos 10 enemigos de la temporada regular por debajo de los 20 puntos.


TAMPA BAY BUCCANEERS (1982)


— Récord final: 5-4 (perdió ante los Cowboys en la ronda de comodines)


— La razón más importante para el cambio: El equipo de John McKay llegó a los playoffs después de ganar sus últimos tres juegos por seis puntos combinados. La ofensiva de pase octava de la liga y la defensa de pase sexta fueron significativas en cada una de esas victorias cerradas. Una huelga de jugadores esa temporada redujo el calendario de la temporada regular de 16 partidos a nueve.


Doug Williams, futuro MVP del Super Bowl para Washington, lanzó para 367 yardas y un par de touchdowns en la victoria de Tampa Bay en tiempo extra sobre Chicago en el último juego de la temporada regular. La defensa de los Buccaneers estaba liderada por el futuro miembro del Salón de la Fama, Lee Roy Selmon y el linebacker de Pro Bowl, Hugh Green.


SAN DIEGO CHARGERS (1992)


— Récord final: 11-5 (perdió ante los Dolphins en la ronda divisional)


La razón más importante para el cambio: Los Chargers del 1992 tienen la distinción de ser el único equipo en llegar a los playoffs después de comenzar 0-4. El equipo de Bobby Ross lo hizo en gran medida gracias a la fuerza de sus talentosos jugadores ofensivos y a la cuarta defensa anotadora de la liga, liderada por el futuro linebacker del Salón de la Fama, Junior Seau.


Seau llenó la hoja de estadísticas ese año con 102 tackleadas, 4.5 capturas, dos intercepciones y un balón suelto forzado y uno recuperado. Su compañera de equipo Leslie O'Neal también tuvo un gran año al anotar 17 de las 51 capturas de los Chargers.


Ofensivamente, los Chargers disfrutaron de una temporada única del RB Ronnie Harman, quien llegó al Pro Bowl después de atrapar 79 pases para 914 yardas. El WR Anthony Miller también cumplió con una campaña de Pro Bowl después de atrapar 72 pases para 1,060 yardas y siete anotaciones.


DETROIT LIONS (1995)


— Récord final: 10-6 (perdió ante los Eagles en la ronda de comodines)


La razón más importante para el cambio: Como era de esperar, Barry Sanders jugó un papel importante en el cambio de Detroit. El futuro running back del Salón de la Fama corrió para 1,500 yardas y 11 touchdowns esa temporada que incluyó 167 yardas, el máximo de la temporada, en una victoria fundamental a mitad de temporada sobre Brett Favre y el resto de los Packers rivales. El WR Herman Moore también fue una razón importante para el cambio. Moore, All-Pro esa temporada, atrapó un récord de la NFL de entonces: 123 pases para 1,686 yardas y 14 touchdowns. Ambos jugadores tuvieron grandes partidos en la salvaje victoria de los Lions por 44-38 el Día de Acción de Gracias sobre los Vikings.


BUFFALO BILLS (1998)


— Récord final: 10-6 (perdió ante los Dolphins en la ronda de comodines)


La razón más importante para el cambio: El ex ganador del Trofeo Heisman y leyenda de la Liga de Football Canadiense, Doug Flutie, arrasó en Buffalo y la NFL después de reemplazar al titular lesionado Rob Johnson. Flutie, que entonces tenía 36 años, tuvo marca de 7-3 como titular de Buffalo en camino a ganar su primera y única selección al Pro Bowl.


Flutie tuvo mucho éxito ese año lanzando el balón a su compañero Pro Bowler Eric Moulds, quien atrapó 67 pases para 1,368 yardas y nueve touchdowns. Buffalo perdió ante Miami en los playoffs a pesar de que Moulds atrapó nueve pases para 240 yardas y un touchdown.


HOUSTON TEXANS (2018)


— Récord final: 11-5 (perdió ante los Colts en la ronda de comodines)


La razón más importante para el cambio: Houston hizo un trabajo mucho mejor cuidando el balón después de su lento comienzo. Los Texans registraron sólo cinco pérdidas de balón en sus últimos 10 juegos de la temporada y terminaron 8-2 en ese lapso. Por el contrario, la defensiva de Houston forzó 26 pérdidas de balón en ese lapso, que incluyeron cuatro robos de balón en una victoria en diciembre sobre los Browns.


En la ofensiva, el cambio fue liderado por el trío de Pro Bowl de los Texans formado por el QB Deshaun Watson, el WR DeAndre Hopkins y el RB Lamar Miller. La defensa de Houston contó con el futuro ala defensiva del Salón de la Fama, J.J. Watt, quien anotó 16 capturas y siete balones sueltos forzados, la mayor cantidad de la liga, en camino a terminar segundo como Jugador Regreso del Año de la NFL.


¡Déjanos saber tus comentarios!

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2020 por The Holy Roller. Creada con Wix.com

bottom of page